Como continuación a los anteriores títulos de la colección CAMINOS CASIOPEA, este nuevo libro nos llevará a descubrir proyectos sorprendentes impulsados por mujeres en distintos rincones de Filipinas, un archipielago formado por 7107 islas, y repleto de historias como las recogidas por Manena Munar, con amplia experiencia en el pais. Todos los Caminos llevan a Filipinas nos hara vibrar, como lo hicieron los anteriores titulos.
La novela se sitúa al principio de los años 80, en una Polonia lista para el cambio de la mano del sindicato de Solidaridad. La pianista Anna Jakubowicz es una mujer cauta y sensible, cuyo sueño es participar en el Premio Internacional de Piano Frederick Chopin. Anna siempre ha estado inmersa en su propio mundo, hasta que el momento politico de la nacion le obliga a vivir una realidad , hasta entonces, muy ajena a ella. La Polonia de aquellos años con sus costumbres, ideologia y la vida cotidiana, se reflejan en Sol de Invierno y se suman a la historia de Polonia, a la historia de Europa en resumidas cuentas.
Prologado por Manene Gras, Directora de Cultura y Exposiciones de Casa Asia, Todos los Caminos llevan a Filipinas nos descubre que la voluntad es más fuerte que cualquier obstáculo, que en todas partes hay gente con una fuerza interior insospechada.Desde las misioneras Maria Dolores Pita y Maruxa Pita, Maria Luna, Teresa Barroso, Noelie Yameogo o Claire Goudy, hasta las emprendedoras por la infancia y en defensa de la Tierra y el Medio Ambiente: Anna Balcells, Anna Oposa, Cherrie Atilano y Melissa Villa, o las luchadoras por la dignidad en el Trabajo, como Marilou Dillinger, y las promotoras de proyectos sorprendentes como Astrid Hocking, Carolina Uzceta, Aitziber Barrueta, y Nuria Diez, terminando con la ayuda a traves del Arte, en iniciativas protagonizadas por Valeria Cavestany, Marisa Gonzalez, Len Cabili, Martha Atienza e Isabel Sandoval.