Este libro de texto proporciona las herramientas necesarias que se exigen en todas las universidades para la aplicación de los métodos espectroscópicos en la Química Orgánica. Se analizan y explican con ejemplos los siguientes métodos: - Espectroscopía UV/Vis: espectroscopía ultravioleta y visible, espectroscopía derivada, métodos quirópticos de DC y DOR. - Espectroscopía infrarroja (IR) y Raman: la espectroscopía IR de transformada de Fourier y métodos de acoplamiento GC/IR. - Resonancia magnética nuclear (RMN): RMN de 1H, 13C, 19F, 15N, 31P, desacoplamiento de espín, triple resonancia, espectropía de diferencia INDOR, RMN 2D y 3D, espectro COSY, ROESY y NOESY, técnicas INEPT y DEPT, HETCOR, INADEQUATE y lantánidos como reactivos de desplazamiento. - Espectroscopía de masas: impacto electrónico e ionización química (EI y CY), bombardeo por átomos rápidos (FAB), acoplamientos GC/MS y LC/MS, técnica MS/MS, ionización por electropulverización y termopulverización (ESI y TSI). En esta quinta edición alemana y primera española se han realizado algunos cambios profundos y mejoras didácticas. Tanto la presentación como los numerosos cuadros sinópticos facilitan al alumno la introducción a la espectroscopía. La revisión amplia de esta nueva edición convierten a este libro en un útil manual de consulta para el profesional y en un texto de primera elección para refrescar los conocimientos sobre la materia.