Manuel Garrido Rivero (Segovia, 1964). Historiador y peregrino. Desde el año 1996 trabaja en la S.A de Xestión do Plan Xacobeo (Xunta de Galicia). Es autor de libros y artículos relativos al Camino de Santiago. Ha escrito la Guía Práctica del Camino Portugués. De Ponte de Lima a Santiago (2004); A Ribeira Sacra. Guía Práctica (1ªedición en 2008, 2ª edición revisada en 2017 y 3ª edición revisada en 2021) y la Guía de Padrón (2019). Ha participado en la redacción de la Gran Enciclopedia del Camino de Santiago. Diccionario de Cultura Jacobea (2010). Fue directivo de la Asociación Galega de Amigos do Camiño de Santiago (AGACS). Es socio fundador de la Fraternidad Internacional del Camino de Santiago (FICS). Pertenece a la Asociación de Periodistas y Estudiosos del Camino de Santiago (APECSA). Es profesor del máster sobre el Camino de Santiago en la Universidad Pontificia de Salamanca, impartiendo la asignatura Antropología y el Camino de Santiago.
Recibe novedades de MANUEL GARRIDO directamente en tu email
Esta guía práctica de A Ribeira Sacra da a conocer al visitante los encantos que esta comarca ha ido guardando a lo largo de los siglos. El amplio territorio de A Ribeira Sacra, situado en el corazón de Galicia, esta recogido aqui de forma exhaustiva. Los rios Miño y Sil son los protagonistas para el viajero. En su lento fluir discurren escoltados por los profundos y grandioso cañones que marcan la fisonomia de esta tierra. La tradicion de los viñedos y sus ricos vinos; los monasterios y las iglesias, testigos del esplendor medieval; la potencia de su naturaleza y sus especies; la profundidad y hermosura de sus bosques de robles y castaños; sus encantadores senderos; sus pazos; sus rectorales; e incluso su sosiego..., todo esta recogido y documentado en esta guia practica escrita por Manuel Garrido. Excursiones, consejos, turismo rural, rutas, arte, historia, cultura, todo tipo de informacion practica, mapas y fotografias abren esta guia al visitante para descubrirle una de las zonas mas hermosas de la Peninsula Iberica.Esta guía práctica de A Ribeira Sacra da a conocer al visitante los encantos que esta comarca ha ido guardando a lo largo de los siglos. El amplio territorio de A Ribeira Sacra, situado en el corazón de Galicia, esta recogido aqui de forma exhaustiva. Los rios Miño y Sil son los protagonistas para el viajero. En su lento fluir discurren escoltados por los profundos y grandioso cañones que marcan la fisonomia de esta tierra. La tradicion de los viñedos y sus ricos vinos; los monasterios y las iglesias, testigos del esplendor medieval; la potencia de su naturaleza y sus especies; la profundidad y hermosura de sus bosques de robles y castaños; sus encantadores senderos; sus pazos; sus rectorales; e incluso su sosiego..., todo esta recogido y documentado en esta guia practica escrita por Manuel Garrido. Excursiones, consejos, turismo rural, rutas, arte, historia, cultura, todo tipo de informacion practica, mapas y fotografias abren esta guia al visitante para descubrirle una de las zonas mas hermosas de la Peninsula Iberica.
Esta guía práctica de A Ribeira Sacra da a conocer al visitante los encantos que esta comarca ha ido guardando a lo largo de los siglos. El amplio territorio de A Ribeira Sacra, situado en el corazón de Galicia, está recogido aquí de forma exhaustiva. Los ríos Miño y Sil son los protagonistas para el viajero. En su lento fluir discurren escoltados por los profundos y grandioso cañones que marcan la fisonomía de esta tierra. La tradición de los viñedos y sus ricos vinos; los monasterios y las iglesias, testigos del esplendor medieval; la potencia de su naturaleza y sus especies; la profundidad y hermosura de sus bosques de robles y castaños; sus encantadores senderos; sus pazos; sus rectorales; e incluso su sosiego..., todo está recogido y documentado en esta guía práctica escrita por Manuel Garrido. Excursiones, consejos, turismo rural, rutas, arte, historia, cultura, todo tipo de información práctica, mapas y fotografías abren esta guía al visitante para descubrirle una de las zonas más hermosas de la Península Ibérica.
Esta guía práctica da Ribeira Sacra descóbrelle ao visitante os encantos que esta bisbarra conservou ao longo dos séculos. O amplo territorio da Ribeira Sacra, situado no corazón de Galicia, está recollido aqui de forma exhaustiva. Os rios Miño e Sil son os protagonistas para o viaxeiro. No seu lento fluir discorren escoltados polos profundos e grandioso canons que marcan a fisionomia desta terra. A tradicion dos viñedos e os seus excelentes viños; os mosteiros e as igrexas, testemuñas do esplendor medieval; a potencia da sua natureza e as suas especies; a profundidade e fermosura das suas fragas de carballos e castiñeiros; os seus engaiolantes sendeiros; os seus pazos; as suas reitorais; e mesmo o seu acougo..., todo esta recollido e documentado nesta guia practica escrita por Manuel Garrido. Excursions, consellos, turismo rural, rutas, arte, historia, cultura, todo tipo de informacion practica, mapas e fotografias abren esta guia ao visitante para mostrarlle unha das zonas mais fermosas do pais.Esta guía práctica da Ribeira Sacra descóbrelle ao visitante os encantos que esta bisbarra conservou ao longo dos séculos. O amplo territorio da Ribeira Sacra, situado no corazón de Galicia, está recollido aqui de forma exhaustiva. Os rios Miño e Sil son os protagonistas para o viaxeiro. No seu lento fluir discorren escoltados polos profundos e grandioso canons que marcan a fisionomia desta terra. A tradicion dos viñedos e os seus excelentes viños; os mosteiros e as igrexas, testemuñas do esplendor medieval; a potencia da sua natureza e as suas especies; a profundidade e fermosura das suas fragas de carballos e castiñeiros; os seus engaiolantes sendeiros; os seus pazos; as suas reitorais; e mesmo o seu acougo..., todo esta recollido e documentado nesta guia practica escrita por Manuel Garrido. Excursions, consellos, turismo rural, rutas, arte, historia, cultura, todo tipo de informacion practica, mapas e fotografias abren esta guia ao visitante para mostrarlle unha das zonas mais fermosas do pais.
Se recogen en este volumen sólo unos cuantos textos del profesor Manuel Garrido, especialmente los de fechas recientes, que fueron redactados con el objetivo de facilitar la comprensión de destacados libros de grandes filosofos. La mayoria se ha extraido de los prologos a celebres obras que vieron la luz publica en la coleccion Los esenciales de la filosofia, auspiciada por Tecnos; otros pocos textos forman parte de la voluminosa obra coordinada, entre otros, por el propio Garrido, bajo el titulo El legado filosofico y cientifico del siglo XX, publicada por Catedra; y los menos son tambien introducciones a libros difundidos por KRK Ediciones, de Oviedo. En su momento se indicara la exacta procedencia de cada capitulo. Se ha seguido el orden cronologico de los pensadores y no el de la fecha de publicacion del escrito en cuestion. De este modo se pretende ofrecer al publico una especie de breve historia de grandes obras de filosofia, cuya lectura resulte tan enriquecedora como irresistible invitacion a entrar de lleno en los clasicos. Para tal objetivo algunas frases que remitian a aspectos concretos de la edicion del libro presentado han sido suprimidas. El valor cultural de la obra en conjunto puede ser apreciado al margen de su procedencia circunstancial. Sera de gran ayuda para profesores y alumnos de Filos...
La lógica simbólica es un instrumento que sirve de ayuda al ejercicio inteligente sel sentido común y a la práctica de la investigación científica y la reflexión filosófica. Forma parte del bagaje cultural del hombre del siglo XX, y el radi se sus aplicaciones comprende esferas tan diversas del saber como lamatematica, la linguistica, la informatica, las ciencias naturales y sociales, la jurisprudencia y la filosofia. Este libro es una introduccion a la logica simbolica para personas de formacion humanistica. Su objetivo es facilitar a lectores que carezca de base matematica y cientifica, sin ayuda de profesor, un dominio de las tecnicas modernas de deduccion logica, e introducir a los alumnos de humanidades en la compresion de las principales nociones teoricas que sirven de fundamento a la metodologia de las ciencias educativas. A diferencia de la mayoria de manuales y tratados de logica simbolica o matematica, esta obra toma tambien en consideracion la logica tradicional aristotelica; da cuenta completa, sin ceñirse a uno solo, de la pluralidad de metodos deductivos que enriquecen la logica contemporanea; incluye un tratamiento de la automatizacion de la logica y de sus conexiones con la informatica, y explora sumariamente, a traves de su historia, las relaciones de la lofica con la filosofia y con la ciencia matematica.
Nacido de las peregrinaciones que empezaron a llevarse a cabo a Compostela en el siglo XII, el Camino de Santiago es una de las creaciones culturales más grandiosas y longevas desarrolladas en Europa en el ultimo milenio.El Camino de Santiago: Doce siglos de historia es un pequeño tesoro tanto para el peregrino que quiera adquirir un conocimiento ameno y riguroso que sin duda enriquecera su experiencia, como para aquel que, sin serlo -o sin serlo aun- quiera acrecentar su saber acerca de el. Consciente de que, con el paso del tiempo, las raices religiosas del Camino se han ido extendiendo hacia los ambitos espiritual, cultural y social, Manuel Garrido ofrece en estas paginas un completo panorama de todos los aspectos relevantes sucedidos en torno a el, para dar ademas una adecuada medida de su singularidad historica y antropologica.Nacido de las peregrinaciones que empezaron a llevarse a cabo a Compostela en el siglo XII, el Camino de Santiago es una de las creaciones culturales más grandiosas y longevas desarrolladas en Europa en el ultimo milenio.El Camino de Santiago: Doce siglos de historia es un pequeño tesoro tanto para el peregrino que quiera adquirir un conocimiento ameno y riguroso que sin duda enriquecera su experiencia, como para aquel que, sin serlo -o sin serlo aun- quiera acrecentar su saber acerca de el. Consciente de que, con el paso del tiempo, las raices religiosas del Camino se han ido extendiendo hacia los ambitos espiritual, cultural y social, Manuel Garrido ofrece en estas paginas un completo panorama de todos los aspectos relevantes sucedidos en torno a el, para dar ademas una adecuada medida de su singularidad historica y antropologica.