LA JUSTICIA-EN MAYUSCULAS O MINÚSCULAS-NO ES GRATUITA. DE ECHO, SE SUFRAGA CON IMPUESTOS QUE PAGAMOS LOS CIUDADANOS. ESTA LEY. SIN EMBARGO, VIENE A IMPONER UNA NUEVA CARGA A AQUELLOS QUE ACUDEN A JUZGADOS Y TRIBUNALES PARA HACER VALER SUS DERECHOS
ABOGADOS, PROCURADORES Y USUARIOS
DE LA JUSTICIA NECESITAN ESTE LIBRO.
Un manual que guí por los entresijos de las tasas judiciales para poder ofrecer al justiciable el mejor servicio evitando cos
¿Por qué un asunto entra en ejecución? A falta de un estudio o encuestas que pudieran dar una visión más rigurosa y científica de la cuestión, podríamos acudir a la praxis para apuntar algunas de sus posibles causas; i) la propia naturaleza ejecutiva de la controversia (serian por ejemplo los supuestos de ejecucion de titulos no judiciales, en principio no resultantes de la actividad judicial); ii) por la confrontacion de las partes en la interpretacion de la resolucion ejecutada; iii) por el posicionamiento de las partes enfrentadas y ancladas en no cumplir voluntariamente; iv) por las dificultades de dar cumplimiento a la resolucion (cuestiones economicas, personales, obstaculos tecnicos en las ejecuciones de hacer, discrepancias en la interpretacion, etc).A esta primera cuestion, pueden sucederle otras como, ¿que beneficios podria traer la solucion de controversias en fase de ejecucion?, ¿a traves de que metodos; mediacion, negociacion, un sistema hibrido asistido?, ¿que tecnicas o herramientas habran de ser utilizadas por el profesional?.¿Como conseguir que tras un proceso judicial, en el que se consiguieron o no ciertos objetivos, confien en el mediador y en la mediacion como institucion?.¿Que considerariamos como exito para el mediador dentro del proceso de mediacion en la llamada ejecucion civil?.¿Que hacer o decir cuando las partes piden al mediador en algun momento que les recomiende, que les oriente, que les aconseje y quieran hacerle protagonista del conflicto, cuando este esta viciado por una primer instancia?.A estas cuestiones, y a otras muchas, da respuesta el autor de esta obra, que todo operador juridico deberia leer.