No cabe duda de que la edificación irregular constituye un fenómeno objeto de creciente preocupación en nuestro país. La pasividad que durante muchos años ha mostrado el poder público frente a este problema ha permitido la materializacion de un gran numero actuaciones urbanisticas irregulares, cuya consolidacion plantea importantes interrogantes, en atencion a diversas circunstancias, acerca del tratamiento que han de recibir: dejarlas sin efecto o dotarlas de un estatuto juridico, pleno o limitado, que permita su subsistencia. El presente libro aborda toda esta problematica de una manera integral y desde la perspectiva del Derecho Urbanistico, al tiempo que trata ofrecer respuestas a la cuestion a la luz los principios generales del derecho, verdaderos mandatos juridicos que, en cuanto expresivos de los valores etico- juridicos de la comunidad, pueden arrojar soluciones justas y asumibles por el conjunto de los ciudadanos.
Editorial Universidad de Sevilla-Secretariado de Publicaciones 9788447229413
El hilo argumental de este libro, viene determinado por diferentes reflexiones sobre la ciudad y el territorio desde la óptica del Derecho público. La diferencia respecto de otros trabajos radica, sin embargo, en el intento por parte de los autores de analizar situaciones, problemas y escenarios novedosos, excluyendo reflexiones ya clasicas sobre la materia.
Este libro es el fruto de un estudio completo y exhaustivo de los aspectos jurídicos de dos actividades económicas de singular relevancia: la hotelería y la restauración. La obra está dirigida especialmente a estudiantes de titulaciones no juridicas ?aunque tambien puede resultar util a profesionales de aquellos sectores?. Por ello, sus primeros capitulos introducen unos conceptos juridicos basicos de los que se ha de partir para comprender el regimen de la hoteleria y la restauracion, regimen que se aborda de manera interdisciplinar desde tres perspectivas: el Derecho Administrativo, el Derecho Mercantil y el Derecho Financiero y Tributario. Asi, entre otras cuestiones, los temas de los que se compone este trabajo tratan aspectos como la apertura, la clasificacion y el funcionamiento de los establecimientos de alojamiento turistico y de restauracion, el estatuto de los empresarios que se dedican a esas actividades, tipos de contratos en que pueden ser parte y regimen tributario al que se sujetan. Ademas, las exposiciones teoricas se completan con ejemplos y actividades practicas que facilitan la compresion de los conceptos analizados.