Manuel Sánchez-Sevilla (Sevilla 1974) es un escritor sevillano que se caracteriza por narraciones sencillas y que nos transporta en el tiempo con sus novelas. Su debut literario, Como la vida misma, fue un compendio de relatos cortos donde la humanidad caracterizaba cada historia. Gaia Augusta (2011) fue su primera novela histórica y con la que ha cosechado éxito de críticas tanto en España como en Sudamérica. En El Enigma de las Seis Copas (2013) nos traslada a la Al-Andalus profunda, donde misterio y ciencia se dan la mano.
Recibe novedades de MANUEL SANCHEZ SEVILLA directamente en tu email
En la Córdoba musulmana del siglo XII, una serie de inexplicables muertes relacionadas con unas copas malditas esconden una cruenta lucha por hacerse con el poder de la ciudad.Córdoba, 1151. Al Gafequi, un renombrado medico oculista de la ciudad, ha tomado como aprendiz a Abdallah, hijo de un antiguo soldado. Su vida transcurre placidamente entre sus pacientes y amigos eruditos, con quienes gusta reunirse para conversar y resolver acertijos.Un dia recibe una nota con una extraña advertencia sobre la muerte de un alto dignatario. Cuando decide ir a palacio para informar de ello a un antiguo amigo, este le conduce ante el iman, quien les muestra el cuerpo sin vida del gran visir y gobernante, Abu Salem. El cuerpo no presenta señales de violencia, pero junto a el se encuentra una de las copas de oro de Abderraman III. De ellas se cuenta que estan malditas, ya que se hicieron con el oro de reliquias sagradas cristianas...Al Gafequi, intrigado por el asunto, emprendera una investigacion siguiente multiples y peligrosas pistas.¿Habra sido el visir victima de la maldicion de Abderraman III? ¿Lo habra castigado Ala por su escaso apego a las tradiciones musulmanas mas estrictas? ¿O se trata de un terrible juego de poder con infinitos sospechosos...?
Tras la derrota sufrida por el ejército napoleónico en Bailen, el
Rey, José Bonaparte retrocedió con su Estado Mayor hasta Vitoria.La victoria de las tropas españolas ayudadas por las gentes
de Jaén
En la Córdoba musulmana del siglo XII, una serie de inexplicables muertes relacionadas con unas copas malditas esconden una cruenta lucha por hacerse con el poder de la ciudad.Córdoba, 1151. Al Gafequi, un renombrado medico oculista de la ciudad, ha tomado como aprendiz a Abdallah, hijo de un antiguo soldado. Su vida transcurre placidamente entre sus pacientes y amigos eruditos, con quienes gusta reunirse para conversar y resolver acertijos.Un dia recibe una nota con una extraña advertencia sobre la muerte de un alto dignatario. Cuando decide ir a palacio para informar de ello a un antiguo amigo, este le conduce ante el iman, quien les muestra el cuerpo sin vida del gran visir y gobernante, Abu Salem. El cuerpo no presenta señales de violencia, pero junto a el se encuentra una de las copas de oro de Abderraman III. De ellas se cuenta que estan malditas, ya que se hicieron con el oro de reliquias sagradas cristianas...Al Gafequi, intrigado por el asunto, emprendera una investigacion siguiente multiples y peligrosas pistas.¿Habra sido el visir victima de la maldicion de Abderraman III? ¿Lo habra castigado Ala por su escaso apego a las tradiciones musulmanas mas estrictas? ¿O se trata de un terrible juego de poder con infinitos sospechosos...?
En la Córdoba musulmana del siglo XII, una serie de inexplicables muertes relacionadas con unas copas malditas esconden una cruenta lucha por hacerse con el poder de la ciudad. Córdoba, 1151. Al Gafequi, un renombrado medico oculista de la ciudad, ha tomado como aprendiz a Abdallah, hijo de un antiguo soldado. Su vida transcurre placidamente entre sus pacientes y amigos eruditos, con quienes gusta reunirse para conversar y resolver acertijos.Un dia recibe una nota con una extraña advertencia sobre la muerte de un alto dignatario. Cuando decide ir a palacio para informar de ello a un antiguo amigo, este le conduce ante el iman, quien les muestra el cuerpo sin vida del gran visir y gobernante, Abu Salem. El cuerpo no presenta señales de violencia, pero junto a el se encuentra una de las copas de oro de Abderraman III. De ellas se cuenta que estan malditas, ya que se hicieron con el oro de reliquias sagradas cristianas...Al Gafequi, intrigado por el asunto, emprendera una investigacion siguiente multiples y peligrosas pistas. ¿Habra sido el visir victima de la maldicion de Abderraman III? ¿Lo habra castigado Ala por su escaso apego a las tradiciones musulmanas mas estrictas? ¿O se trata de un terrible juego de poder con infi