La mente moral es un libro revolucionario, accesible y exhaustivo sobre la naturaleza moral del ser humano. Un impresionante esfuerzo intelectual. El reconocido biólogo evolucionario y psicólogo Mark Hauser ha escrito un libro revolucionario y exhaustivo que aborda, desde todas las disciplinas relacionadas con el ser humano, la gran pregunta: ¿cual es el origen del sentido etico y moral del ser humano? Una aportacion fundamental al debate mas importante de la filosofia contemporanea y la vida publica (The New York Times).
¿Cómo ven el mundo los animales?, ¿saben contar?, ¿tienen emociones?, ¿pueden sentir enojo, frustración, o pena? No podemos entrar en la mente de un elefante o de un murciélago, pero podemos intentar comprenderlos sin prejuzgar. Marc Hauser se aproxima a nuestros compañeros en el mundo sin concebirlos como versiones disminuidas de los humanos, ni como máquinas carentes de espíritu. Su investigación parte de las especiales relaciones de cada criatura con su contexto físico y social. Cada especie es el fruto de su particular historia evolutiva, y cuenta con una ‘caja de herramientas’ mental adaptada a sus necesidades. Existen distintos tipos de inteligencia y emoción, que no deben ser juzgados con el mismo criterio. Con las herramientas que le proporcionan la biología de la evolución y las ciencias cognitivas, el autor nos presenta un revolucionario enfoque de la inteligencia de los animales, penetrante, entretenido y fundado en un riguroso método científico. Marc D. Hauser es profesor de psicología y neurociencia en la universidad de Harvard, donde participa también en el programa Mente, Cerebro y Conducta. Sus trabajos de campo le han llevado por todo el mundo, sobre todo a Kenia, Uganda y Puerto Rico. Ha recibido el premio Presidential Young Investigator de la National Science Foundation. Vive en Cambridge, Massachusetts, con su mujer, dos gatos, dos conejos, un perro y varios peces.
MCGRAW-HILL / INTERAMERICANA DE ESPAÑA, S.A. 9788448155742
Se recogen los contenidos de la sección de Neurología de Harrison: Principios de Medicina Interna, 16ª edición, aumentados con actualizaciones importantes, referencias bibliográficas adicionales comentadas, ilustraciones nuevas y la incorporación de una sección de autoevaluación y repaso con preguntas y respuestas, que hacen de este libro una herramienta perfecta para el aula, la visita de sala hispitalaria o en cualquier situación clínica.