Vale la pena luchar, de Marcos Ana, autor de obras como Decidme cómo es un árbol o Poemas de la prisión y la vida, constituye una nueva aproximación al tema de la crisis por una voz lúcida y autorizada, que clama en medio de esta crisis generada por el desarrollo despiadado del capitalismo. Vale la pena luchar, clasificado en la materia politica nacional, es un manual contra la injusticia, escrito por un hombre sencillo con una vida apasionante y apasionada que cruza toda la historia del siglo xx. Marcos Ana se define a si mismo como poeta. Nacio en un pequeño pueblo salmantino, en 1920, en el seno de una familia de jornaleros. Afiliado a las Juventudes Socialistas Unificadas y, mas tarde, al Partido Comunista, formaciones en las que ocupo puestos dirigentes, durante la Guerra Civil combatio en las filas del ejercito republicano. Fue apresado tras la contienda y condenado varias veces a muerte. Ha sido el preso politico que mas tiempo permanecio en las carceles franquistas; fue liberado en 1961.Marcos Ana tiene noventa y tres años de edad, setenta de vida. La diferencia la marcan los veintitres que paso en las carceles. Lejos del odio y de la venganza, Marcos Ana rescata hoy los valores que siempre le han mantenido de pie, la unidad y la fuerza de las ideas para hacer frente a esta crisis economica y moral. Asiste indignado al robo de muchos de los derechos que a tantos compañeros suyos le costaron la vida, al descredito politico, a la corrupcion en el poder, al desmantelamiento de los servicios sociales publicos, al olvido del pasado reciente o al hondo calado de la pobreza en muchas familias. Asi levanta su voz de nuevo un poeta que entrego sus mejores años a la defensa de aquello que ha dirigido su vida: la solidaridad entre los pueblos. Servicios sociales que se desmantelan, un Estado que se adelgaza progresivamente, prioridad de la economia financiera frente a la economia productiva, descredito de los poderes estatales,sectores sociales enteros invadidos por la corrupcion... Esta no es solo una crisis economica; es tambien, y sobre todo, una crisis de valores. Para salir de ella sera necesario el esfuerzo de todos pero, ademas, recuperar el valor de la ideologia.
Ver más