Una magnífica introducción a la historia de la teoría y la clínica psicoanalíticas para las nuevas generaciones de psicólogos y estudiantes de psicología.Este libro presenta las ideas centrales de las principales contribuciones al pensamiento psicoanalitico. Su punto de arraque es Freud, no solo por su significacion historica, sino tambien porque es el principal punto de referencia para la generacion de perspectivas nuevas: entender la relacion de cada teorico del psicoanalisis en relacion con Freud es crucial para relacionar cada escuela con las demas.Sin presumir ningun tipo de familiaridad por parte del lector, los autores introducen cada tradicion teorica explicando sus principales aportaciones y algunos de sus conceptos basicos, cuando es posible, a traves de ejemplos clinicos que muestran como ciertos retos y problemas concretos le hicieron avanzar en nuevas direcciones.El libro comienza con una sencilla y muy acertada descripcion de la teoria de Freud y muestra a continuacion como su hija, Anna Freud, amplia ciertos aspectos en funcion de su especialidad como analista de niños. Desde Anna Freudse pasa a la ego-psicologia de Hartmann y otros que definieron la orientacion norteamericana.Los bloques tematicos dedicados a Harry Stack Sullivan, Melanie Klein, la escuela inglesa bajo la influencia de Fairbairn y Winnicott, las aportaciones de Erik Erikson y Heinz Konut y, finalmente, el capitulo dedicado a los teoricos que se califican como revisionistas, es decir, Kernberg, Schafer, Loewald y Lacan, dan una escelente vision de lo mas importante de la teoria y la practica del psicoanalisis a lo largo de sus mas de 100 años de existencia.