Este manual pretende ser una herramienta útil de apoyo al estudio de la Microeconomía. A través de diferentes capítulos se plantean y resuelven una amplia batería de cuestiones que abarcan preguntas de respuesta múltiple, verdadero/falso, teórico-prácticas, investigación y problemas numéricos a través de los cuales se pretende que el alumno trabaje y razone los conceptos fundamentales que subyacen bajo los principales temas de análisis que abarca esta disciplina. El manual se adapta a los contenidos básicos de cualquier manual teórico y constituye una herramienta de gran utilidad para completar los conceptos teóricos fundamentales que se imparten en un curso de microeconomía básica e intermedia. Maria Beatriz Corchuelo Martínez- Arzúa es Professora Titular de Escuela Universitária del Área de Fundamentos del Análisis Económico en el Departamento de Economía Aplicada y Organización de Empresas de laFaculdad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Extremadura y Máster en Hacienda Pública y Análisis Económico, colaborando con el Instituto de Estudios Fiscales de Madrid. Begoña Eguía Peña es es Professora Titular de Universidad del Área de Economía Aplicada en el Departamento de Economía Aplicada V de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad del País Vasco y Máster en Hacienda Pública y Análisis Económico, colaborando con el Instituto de Estudios Fiscales de Madrid. Maria Teresa Valor Salas es Profesora asociada del Área de Fundamentos del Análisis Económico en el Departamento de Economía Aplicada y Organización de Empresas de laFaculdad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Extremadura y Investigadora de la Escuela de Estudios Cooperativos. br /&g
Este manual es la primera parte de un curso de Microeconomía que pretende ser un apoyo útil para el alumno en el ámbito del estudio de la microeconomía con especial apoyo del instrumento matemático. Así, el análisis económico y gráfico se complementa con la explicación analítica de los conceptos, lo que se matiza a través de numerosos ejemplos con el objetivo de que el alumno comprenda mejor la microeconomía haciendo uso de las matemáticas. En este primer volumen, se explican los principales conceptos teóricos relacionados con el consumo y que se imparten en un curso de introducción a la microeconomía o microeconomía intermedia utilizando en cada uno de ellos las herramientas matemáticas básicas que el alumno ha de conocer para completar el estudio de esta asignatura. Los epígrafes teóricos se complementan con ejemplos prácticos finalizando cada lección con una serie de preguntas verdadero-falso y un conjunto de ejercicios resueltos con el objeto de que el alumno repase y asiente el contenido explicado en la lección. El manual concluye con una recapitulación que contiene una batería de cuestiones de respuesta múltiple que sirven para reforzar los conceptos desarrollados. Finalmente, en el apéndice matemático se exponen los conocimientos matemáticos elementales que ha de conocer el alumno para entender, de una manera formal, los conceptos económicos expuestos en el manual. Además de incluir los contenidos básicos de cualquier manual teórico de la materia, el enfoque, principalmente analítico y práctico, de esta obra es su principal diferencia frente a los manuales convencionales y puede constituir una ayuda fundamental para el alumno que se enfrenta por primera vez al estudio de la microeconomía y las matemáticas aplicadas al estudio de esta disciplina.