El presente libro realiza un estudio exhaustivo de las fundaciones creadas por la Administración Pública al amparo del artículo 34 de la Constitución española y su desarrollo normativo posterior. En el se aborda la institucion fundacional desde muy diversas vertientes brindando al lector una imagen integrada y global de la naturaleza juridica, tipologia y regimen juridico de las fundaciones en mano publica. En concreto, las preguntas planteadas a lo largo del estudio giran en torno a tres grandes ejes de cuestiones: ¿que es una fundacion de la Administracion y para que sirven?; ¿cuales son los puntos fuertes y debiles de este tipo de institucion en manos del poder publico?; y, ¿ que ocurre en los paises de nuestro entorno? Respecto de la primera, la obra efectua un desmenuzamiento del alcance de la potestad organizatoria de la Administracion y los limites a la creacion de entes privados, los distintos tipos de fundaciones surgidos al hilo de las mas variadas normativas, autonomica y estatal, y los aspectos cruciales de su funcionamiento tales como la adecuacion de la fi gura del protectorado,la atribucion de competencias, el sistema de contratacion o la extincion de estos entes. El analisis detallado de la normativa vigente permite asimismo desvelar la idoneidad de la figura de cara a la busqueda del partenariado y la colaboracion interadministrativa en determinadas materias pero tambien la debilidad y asimetria del sistema y la disfuncionalidad del derecho privado aplicado a las estructuras publicas. Problemas irresolutos como la necesidad de dictar una norma que regule los aspectos esenciales de la fi gura aplicada al campo administrativo, la responsabilidad de los patronos, la prestacion de servicios publicos a traves de estas figuras o la permanente intermediacion del juez civil en los mas variados aspectos de la vida de la fundacion dan contestacion a la segunda de las cuestiones.