NETiqueta. Comunicación en entornos digitales alude los códigos sociales de conducta que se practican en los entornos digitales, creados por los usuarios de Internet. Colabora en la diferenciación de los perfiles, la construccion y desarrollo de la marca personal y la elaboracion de la reputacion digital.
Protocolo Social hace una simbiosis entre tradición y progreso, respetando la primera pero capacitándola con la innovación necesaria para adecuarla a la realidad social que vivimos, dignificando y ejemplarizando las relaciones sociales en el marco del respeto a uno mismo y a los demas, potenciando la amabilidad, el detalle, la ayuda, el entendimiento y la confianza, y alentando el dialogo y la cooperacion entre diferentes culturas, todo ello, aderezado con una buena sonrisa. Primar la concienciacion ecologica y el desarrollo sostenible, dominar las premisas basicas que favorecen el progreso de la relacion social natural en el trato con personas con discapacidad, manejarse con naturalidad en cualquier tipo de ambiente, adquirir seguridad en la forma de actuar, deducir la influencia de los distintos indicadores no verbales en la emision de mensajes, proyectar la mejor imagen en cada momento, conocer las formas adecuadas para el tratamiento a las personas, realizar el saludo mas conveniente en cada ocasion, interpretar las claves de la expresion escrita, entender la integracion social de las tecnologias de la informacion y la comunicacion (TICs), cumplir en cada momento el papel que toca ejercer, destacar por discrecion y elegancia, ser tolerante y solidario, saber llevar en cada momento la indumentaria adecuada y demostrar educacion en la mesa, son algunos de los temas que se abordan en esta obra.
Protocolo social para jóvenes es un manual realista y práctico cuyo objetivo es resolver las dudas que se plantean las chicas y chicos entre once y diecisiete años respecto a las relaciones sociales ofreciendo un guión seguro para afrontar muchas situaciones que ponen a los adolescentes en apuros y fomentar comportamientos basados en la cortesía y el respeto a los demás. Intenta transmitir el mensaje: "todo es más agradable, saludable, conveniente y fácil si sabes cómo comportarte". El manual está escrito en un lenguaje sencillo, dirigido al joven lector y planteado como un libro de explicaciones breves, claras y amenas, dividido por temas de interés en el que se ofrecen recomendaciones de Protocolo Social a las chicas y chicos que les ayude a huir del "ridículo" que supone su desconocimiento en cuestiones básicas de Educación Social. Aborda temas tan importantes como el Saber Ser y Saber Estar; los Valores Cívicos; Comportamientos Sociales; la Comunicación; los Saludos y Tratamientos; la Mesa y la Indumentaria, entre otros.
¿Podemos imaginarnos un mundo sin comunicación? Resulta imposible, ya que siempre estamos comunicando: cuando decimos, pero también cuando no decimos El objetivo de una charla no será sólo transmiti