Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado 9788434015272
Esta obra aborda el proceso de gestación del código de 1848 y la incidencia de su publicación en la sociedad, el Derecho y en la Administración de Justicia de la época. Analiza las transformaciones que se fueron produciendo hasta convertirlo en el código de 1050, un código distinto fruto de la actividad camuflada del gobierno que trató de presentarlo como una simple introducción en el código de 1848 utilizando la vía de los Decretos. Se estudia la significación especial de cada uno de los dos textos penales a la vez que se entronca con la justificación política existente en la esencia de cada uno de ellos. En resumen, podemos decir que se estudian los diferentes estados por los que pasó un código hasta convertirse en otro distinto mucho más autoritario y en el que el poder político sale esencialmente reforzado.
La presente obra constituye un amplio estudio sobre un tipo de órganos administrativos a los que hasta ahora no se había dedicado especial atención: Las juntas ordinarias. Estos Tribunales, ampliamente difundidos por la España de los Austrias, gozaron en su epoca de un gran prestigio, situandose al mismo nivel social y administrativo en que se encontraban los Consejos, contando con multiples puntos de inflexion con los mismos. Con este libro, mediante la desmembracion de los organos administrativos, se logra presentar un estudio institucional de las juntas ordinarias. y se constata, una vez mas, la presencia del deber de consejo en la esencia de la Administracion moderna. Asimismo, se presenta un catalogo de Juntas muy util al estudioso y tambien, como no; al curioso de la Historia, que de esta forma posee una guia para no perderse en el entramado de la Administracion de los siglos XVI y XVII.