María Fasce (Buenos Aires, Argentina) es escritora y editora. Ha traducido a Marcel Proust y a Patrick Modiano, ha trabajado como periodista y crítica literaria y cinematográfica. Su obra ha sido traducida a varios idiomas y ha publicado El oficio de mentir. Conversaciones con Abelardo Castillo (1986), los libros de relatos La felicidad de las mujeres (Primer Premio del Fondo Nacional de las Artes 1999) y A nadie le gusta la soledad (2007), y las novelas La verdad según Virginia (2003), La naturaleza del amor (2008) y La mujer de Isla Negra (2015). Ha participado en diversas antologías, entre las que figuran La vida te despeina, No somos perfectas, Madres por madres, y, en el extranjero, Zerfurchtes Land. Neue Erzählungen aus Argentinien y Les bonnes nouvelles de lAmérique Latine (con prólogo de Mario Vargas Llosa). Su obra de teatro El mar (2006) se representó en Buenos Aires y en Barcelona bajo la dirección de Gabriela Izcovich. Su último libro de relatos, Un hombre bueno, se ha alzado con el XII Premio Iberoamericano.
Recibe novedades de MARIA FASCE directamente en tu email
Esta colección de relatos sobre el amor, el deseo y la soledad tienen un punto de vista transgresor y están tratados desde una visión cosmopolita por una de las voces más originales de la narrativa corta de Argentina.Una escritora que sorprende en el panorama de la literatura argentina... Una gran observadora y traductora de los estados de animo de sus personajes; los examina a fondo con una feroz ironia, pero sin perder la delicadeza.Esta colección de relatos sobre el amor, el deseo y la soledad tienen un punto de vista transgresor y están tratados desde una visión cosmopolita por una de las voces más originales de la narrativa corta de Argentina.Una escritora que sorprende en el panorama de la literatura argentina... Una gran observadora y traductora de los estados de animo de sus personajes; los examina a fondo con una feroz ironia, pero sin perder la delicadeza.
Elisa y su madre, Raquel, dejan atrás el humilde hogar de Temuco y llegan a Isla Negra a comienzos de los años cincuenta. Pablo Neruda las alberga en su gran casa parecida a una gruta marina llena de objetos. La pequeña Elisa espia sus infidelidades y sus poemas, mientras Raquel trabaja silenciosa, convertida en su sirvienta. Hasta que la casa cobra nueva vida con la llegada de la esposa de Neruda, Delia del Carril, una aristocratica pintora argentina, tan deslumbrante que parece no tener edad. Mirando, oyendo y leyendolo todo, Elisa abandona la infancia y descubre los misterios del amor y del deseo. Tambien los caminos de la feminidad: Delia y su amiga Victoria Ocampo son el glamour, la ironia y el estilo. Todo lo que no es Matilde, la amante de Neruda. Todo lo que nunca sera su madre, casi invisible para todos, aunque guarde un secreto.Maria Fasce revela a un Neruda avasallador y genial, cruel e infantil, seductor y egoista, que marca a fuego el destino de sus mujeres." La mujer de Isla Negra" es una novela de amor cargada de sensualidad y tension que, basada en hechos y personajes reales, perturba y conmueve gracias al poder de la literatura.Bajo la pluma elegante y ligera de Fasce nos examinamos a fondo.Le Monde Una de las voces contemporaneas mas interesantes que ha dado esa tierra fecun...