Porque para resurgir con la belleza y la fuerza del ave fénix primero es necesario quemarse, reducirse a cenizas antes de poder volver a volar. La vida de Malena ha sido un incesante camino plagado de sufrimiento y obstáculos donde solo el amor por sus hijos y la creencia en sí misma le han permitido salir adelante. Con muchos años y mucho daño a la espalda, la protagonista de esta historia de verdad lucha, se sacude el polvo tras cada caída con el afán de crear la familia y el destino con los que siempre soñó. Porque en sus páginas conoceremos una trama de superación, de sacar fuerzas de donde solo hay lágrimas y energía de donde solo queda desesperación. Porque, a fin de cuentas, luchar por lo que se ama merece la pena y, Malena, se enfrenta a tempestades para lograr, aunque sea, un pedazo del fuego intenso y vivificante que empuja las alas del fénix.
El libro de Los Siete Pecados Capitales corresponde a un ciclo de varios autores que escriben sobre cada pecado capital desde la perspectiva psicoanalítica, es una visión teórico-clínica y una descripcion del significado de las caracteristicas de cada concepto. La idea de pecado esta asociada al exceso y a la trasgresion y puede representar a la parte oscura e irracional que refleja el dominio de las pasiones, de los deseos y de los instintos del ser humano. No obstante, los poetas han cantado alabanzas a algunos pecados, concebidos por ellos como un baluarte que nos protege de una hegemonia de la racionalidad y de los predicadores de ideales asceticos, que pueden hacernos perder el gusto por la vida. La valoracion de los pecados cambia con los tiempos y es asi como algunos de ellos pueden aparecer unidos a ciertas virtudes. La pereza, por ejemplo, ha sido reivindicada al concebirla como el arte de no hacer nada; ese tiempo de detencion saludable nos libera de la ideologia del trabajo, que concibe a una humanidad laboriosa y entregada al progreso material y tecnico, que produce lo inhumano La envidia, que fue considerada el peor de los pecados, sabemos sin embargo que esta llena de admiracion. La soberbia, mas ambiciosa aun, sueña con la posible confluencia del mundo humano y el divino, mientras que la colera nos lleva a pensar en Jesus expulsando a los fariseos del templo. Otros pecados han sido vinculados a las artes, de manera que la avaricia, con su deseo de economia, hainspirado al arte abstracto y al minimalismo. La gula ha mejorado su estatus social merced a la fusion entre la estetica y la gastronomia.La lujuria, a su vez, goza del privilegio de ser identificada con las potencias transgresoras y las libertades, por lo que esta omnipresente en el arte de nuestro tiempo. El psicoanalisis no ignora que un ser humano dominado por sus pulsiones pierde su libertad y el sentido de su responsabilidad, pero tambien sabe que la fuerza de la vida es una transformacion constante de los excedentes pulsionales, que son la base del movimiento creador y de los grandiosos logros culturales.