Las relaciones interpersonales son un aspecto muy relevante de nuestra vida. Pasamos mucho tiempo conviviendo e interactuando, cara a cara o virtualmente, y gran parte de nuestros pensamientos, emociones y acciones se refieren a la vida con otras personas. Como seres sociales tenemos contactos, interacciones y vinculos con diferentes personas en los contextos familiares, educativos, laborales, virtuales, vecinales, de ocio y civicos en los que convivimos, y formamos distintos nexos, desde los mas puntuales, superficiales e instrumentales de pura cortesia y educacion, hasta los mas intimos y estrechos de comunicacion, confianza y afecto profundo, y continuamente vamos construyendo y tratando de mantener nuestra red de relaciones. Para que este entramado interpersonal sea saludable para las personas implicadas, las interacciones han de ser igualitarias, respetuosas, positivas, solidas, honestas y reciprocas. Sin embargo, como avanza el titulo de este libro, el trato y la convivencia son complejos y, en ocasiones, conllevan dificultades y acarrean conflictos que, como sabemos por la propia experiencia, producen malestar y a veces considerable sufrimiento. Este libro presenta un panorama general de la importancia, multiplicidad y diversidad de relaciones y como se inician, desarrollan y finalizan, deteniendose en las peculiaridades de los vinculos de amistad y de amor. Tambien dedica su atencion a las relaciones virtuales, habida cuenta de que el ciberespacio es un nuevo y muy relevante contexto para la interaccion. Posteriormente, se hace un breve repaso de experiencias sociales dolorosas y tratos desconsiderados como la soledad, la timidez, la enemistad y el rechazo. Despues se presenta una breve descripcion de algunos fenomenos de malos tratos y violencia interpersonal, concretamente: bullying, cyberbullying, mobbing y violencia de genero. Finalmente, se señalan las principales variables implicadas en la competencia socioemocional:(cont.)
Ver más