María Isabel Peralta Ramírez es profesora titular del Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico de la Universidad de Granada. Colabora en diferentes investigaciones con la Unidad de Autoinmunes de los hospitales universitarios Virgen de las Nieves de Granada y San Cecilio. Asimismo, es coordinadora del Programa de afrontamiento al estrés de la Unidad Clínica en la Facultad de Psicología de la Universidad de Granada. Pertenece al grupo de investigación Neuropsicología y Psiconeuroinmunología clínica de dicha facultad, siendo su principal línea de investigación la psiconeuroinmunología de las enfermedades autoinmunes. Actualmente cuenta con numerosas publicaciones y tesis dirigidas en esta línea.
Recibe novedades de MARIA ISABEL PERALTA RAMIREZ directamente en tu email
Nuestra vida está cargada de aventuras apasionantes que nos hacen sentir, soñar y vibrar. Por otro lado, la cara menos amable del trayecto vital nos asegura que nos vamos a enfrentar a hechos dolorosos, perdidas, enfermedad, envejecimiento, pobreza e incluso marginacion. Sin embargo, ¡tenemos una buena noticia! El ser humano esta diseñado para hacer frente a la adversidad de forma estoica dandonos fuerza para soportarla o lucharla en primera instancia, y para remontarla en segunda. No obstante, no todo son buenas noticias, ya que activar de forma continuada esta gran capacidad acaba pasando factura tanto fisica como psicologicamente.En el libro se aborda con gran rigor cientifico la lacra del estres desde sus mecanismos cerebrales hasta sus consecuencias mas sociales, como pueden ser el desempleo o la inmigracion. El estres es una de las grandes enfermedades del hombre moderno, y segun la Organizacion Mundial de la Salud es la nueva epidemia del siglo xxi.Un villano llamado estres nos hace un interesante recorrido por las principales enfermedades asociadas a el, como son las enfermedades cardiovasculares, las autoinmunes, el dolor, la diabetes, la obesidad, etc. Tambien desarrolla una reflexion sobre como desde el embarazo el estres de la madre puede determinar la percepcion del mundo de sus hijos programandolos para ser mas vulnerables. La segunda parte del libro se adentra en las profundidades del sufrimiento humano desgranando fenomenos tan atroces como el maltrato, la inmigracion, el desempleo, el duelo o ser refugiado.Por ultimo, y como no puede ser de otra manera, se aporta un kit de supervivencia para hacer frente a este villano que nos dotara de estrategias destinadas no solo a amortiguar el daño causado por los hechos vitales a los que nos exponemos a lo largo de nuestra vida, sino tambien a combatir al peor enemigo: nuestro propio pensamiento.
En una sociedad en la que el nivel de tecnología alcanzado nos ofrece gran cantidad de comodidades y nuevas comunicaciones que nos acercan el mundo, resulta contradictorio que aún sigamos sufriendo la falta de tiempo y que padezcamos casi como una catastrofe cada uno de los contratiempos diarios.El estres es sin duda una de las causas de mayor infelicidad en las sociedades modernas, algo que en el pasado nos salvo la vida como especie, y que actualmente mina nuestra salud, calidad de vida y felicidad.Esta obra ofrece un programa para el control del estres mediante la utilizacion de diversas estrategias. En el se trabajan habilidades que ayudan a enfrentarse a las diferentes situaciones estresantes de una manera eficaz. Esta estructurado en sesiones, y se presentan los objetivos, la metodologia, los contenidos y los ejercicios que facilitaran la comprension y aprendizaje de las estrategias. Se ofrecen tecnicas de desactivacion, de control del pensamiento para la mejora de relaciones interpersonales, diferentes estrategias de administracion del tiempo, tecnicas para modificar determinadas caracteristicas de la personalidad que relacionan el estres con la enfermedad y estrategias para afrontar los problemas con buen humor.