¿Qué principios éticos y valores guían hoy nuestras decisiones como sociedad? ¿Cómo podemos construir una educación ambiental coherente con los desafíos planetarios que enfrentamos? Este libro no es un manual de recetas, ni una guia cerrada para aplicar en la practica educativa. Es una invitacion a reflexionar, a cuestionar y a transformar. Desde un enfoque ecosocial y sistemico, esta obra propone un recorrido que comienza por comprender las raices de la crisis y explorar distintos modelos sobre la relacion entre el ser humano y la naturaleza. A lo largo de sus paginas encontramos modelos de referencia y buenas practicas inspiradoras que nos permitiran diseñar propuestas educativas ajustadas a distintos contextos y a las necesidades reales de las personas con las que trabajamos. En un mundo atravesado por profundas crisis, la educacion ambiental nos ofrece una brujula para orientarnos y recalibrar nuestro rumbo. Como bien nos recuerda Jane Goodall, lo que hacemos marca la diferencia y tenemos que decidir que tipo de diferencia queremos marcar. Porque, educar es tambien decidir que tipo de diferencia queremos marcar. Este libro puede ayudarnos a hacerlo con conciencia y compromiso.