El tablero de la oca desciende de los tableros de juegos que se practicaban ya en el Antiguo Egipto. Su estructura, que es también la de este libro, lleva al jugador, al lector, por un camino de conocimiento interdisciplinario, que puede recorrerse con los dados en la mano y que traza una metáfora espiral de la vida.
Edición, traducción, prefacio y notas de María José Vázquez de Parga y Chueca. Esta obra es de gran importancia por los datos que aporta, por las bibliografías a que se refiere y, sobre todo, porque nos hace vivir un momento historico en que el mundo casi era nuestro mundo, pero aun le faltaban descubrimientos de tierras desconocidas todavia para que lo fuera del todo, para que aquellas gentes supieran a ciencia cierta en que mundo habitaban. El orgullo frances y las rencillas entre los pueblos y naciones, las crueles venganzas y, sobre todo, las opiniones historicas y geograficas del autor y, por extension de los franceses y de todos los hombres de su tiempo, son de un valor incomparable. La opinion que los franceses tenian de los españoles es un aliciente para la lectura de este 'Tratado de Navegacion', que se olvida a veces de su nombre para convertirse en un relato novelado.