María Paz Otero ha irrumpido con mucha fuerza en la poesía española contemporánea. Con A la tarde, ha ganado el prestigioso premio de poesía Vitruvio. Un libro dotado de una gran sensibilidad, cuidadosa y sublime, capaz de exaltar los pequeños y grandes momentos de la vida.
María Paz Otero nació en Madrid en 1995. Es graduada en Medicina por la Universidad de Alcalá de Henares y actualmente está preparando el MIR. Con su primer libro de poemas, Nimiedades, ha ganado por unanimidad el III Premio de Poesia Joven Tino Barriuso.
Los Atormentados, Premio Adonáis 2023, es un libro marcado por la propia experiencia de la autora, quien, desde una mirada indagatoria, intensamente conmiserativa, explora en las complejidades inherentes a la condicion humana. Para ello, a la vez que se sumerge en el enigma del sufrimiento de los demas, descubre la dimension colectiva de ese tipo de sentimientos, constituyendo de esta forma el poemario una manera de esclarecer la variabilidad de las emociones, donde la dicha puede emerger en momentos de pesar, y la tristeza puede teñir aquellos otros de felicidad. En ese entramado, hay ocasiones para abordar el misterio de lo extraño, el valor del silencio, la eficacia persuasiva de la palabra o el de la cercania fisica para transmitir ternura, resultando Los Atormentados una penetrante reflexion sobre la necesidad de comprendernos mutuamente en medio de las vicisitudes de la existencia.Gracias a la intensidad de la expresion, la contencion de los sentimientos, el caracter transparente y musical del verso y la naturalidad con la que refiere cualquier episodio al que se asoma, Paz Otero es capaz de convertir en un ejercicio de lirismo un asunto tan delicado como el que acomete, manteniendo en todo instante la viveza y lucidez de quien se asoma a las conmovedoras vidas ajenas.
Los Atormentados, Premio Adonáis 2023, es un libro marcado por la propia experiencia de la autora, quien, desde una mirada indagatoria, intensamente conmiserativa, explora en las complejidades inherentes a la condicion humana. Para ello, a la vez que se sumerge en el enigma del sufrimiento de los demas, descubre la dimension colectiva de ese tipo de sentimientos, constituyendo de esta forma el poemario una manera de esclarecer la variabilidad de las emociones, donde la dicha puede emerger en momentos de pesar, y la tristeza puede teñir aquellos otros de felicidad. En ese entramado, hay ocasiones para abordar el misterio de lo extraño, el valor del silencio, la eficacia persuasiva de la palabra o el de la cercania fisica para transmitir ternura, resultando Los Atormentados una penetrante reflexion sobre la necesidad de comprendernos mutuamente en medio de las vicisitudes de la existencia. Gracias a la intensidad de la expresion, la contencion de los sentimientos, el caracter transparente y musical del verso y la naturalidad con la que refiere cualquier episodio al que se asoma, Paz Otero es capaz de convertir en un ejercicio de lirismo un asunto tan delicado como el que acomete, manteniendo en todo instante la viveza y lucidez de quien se asoma a las conmovedoras vidas ajenas.