Morfosintasis y Lexico. Peculiaridades del genero y el número. Los determinantes: artículos, posesivos. Pronombres. Formas y valores del diminutivo. Las formas verbales. Adverbios, frases adverbiales y otras construcciones. Preposiciones. El lexico: caracterizacion general. Los americanismos. El lexico patrimonial. El lexico autoctono: indigenismos o indoamericanismos. Los afronegrismos. Conclusiones. Bibliografia.
Nada más atractivo, en la dialectología hispánica moderna, que el estudio del español americano; pocos aspectos, también, más complejos, razón de que estos libritos ofrezcan, en ocasiones, más detallismo del que podria esperarse. La enorme extension geografica que ocupa nuestra lengua en America, junto a la serie de factores historico-sociales que han ido adaptandola, en tan variados territorios, a nuevas formas de vida, hace dificil todo intento de generalizacion. Olvidar, por otra parte, la complejidad de los hechos, y omitir peculiaridades y motivaciones, seria como renunciar a la mejor cualidad del español de America: la infinidad de sus matices.Las paginas aqui recogidas son el resultado de un gran esfuerzo de acogida y de sintesis. La autora ha querido mostrar a los jovenes estudiosos la maravilla de nuestra lengua española en America: su riqueza, su originalidad. Contenido: La pronunciacion. El vocalismo: Caracterizacion general y dialectalismos vocalicos hispanoamericanos. El consonantismo. Fonemas oclusivos, fonemas fricativos, fonemas vibrantes, velarizacion de nasal implosiva y fonema africado palatal sordo. Conclusiones. Bibliografia.