La brillante exposición de Marie-Louise von Franz aporta claves para comprender el mundo y reflexionar sobre ese “complejo de Peter Pan” que, en muchos sentidos, sigue dominando nuestra época.
Imaginación activa alquímica reúne, por primera vez en castellano, una serie de conferencias sobre imaginación activa y alquimia que Marie-Louise von Franz ofreció en el Instituto C. G. Jung de Zúrich en 1969. Marie-Louise von Franz conocio a Carl G. Jung en 1933, cuando ella tenia dieciocho años y el cincuenta y tres. Al poco tiempo, la joven estudiante de Filologia clasica e idiomas se convirtio en una colaboradora activa del gran investigador de las profundidades de la psique. Su aporte principal consistio en la traduccion de textos alquimicos del latin. En tanto Jung tomo el simbolismo de la alquimia como paradigma principal para comprender las manifestaciones del Inconsciente en el alma humana, los estudios de Marie-Louise von Franz tienen hoy un interes extraordinario no solo para los terapeutas sino para todo aquel que quiera indagar en la realidad de su ser. Mirando hacia atras en la historia, podemos decir que lo que ahora vemos como dos cosas, y que en aras de la claridad tratamos de mantener separadas, o sea, una diferencia entre lo que en terminos junguianos llamamos el inconsciente colectivo y lo que en fisica llamamos materia, Jung estaba convencido de que eran un unico misterio que se nos presenta de manera diferenciada, segun lo observemos desde afuera o desde adentro.
La tesis nuclear de Carl Gustav Jung acerca de que nuestra civilización padece fundamentalmente de una falta de integración de lo femenino resulta sin duda una expresión muy significativa en las transformaciones de nuestra epoca. Marie-Louise von Franz ha dedicado todo el esfuerzo de sus investigaciones a sumergirse en las dimensiones profundas de lo inconsciente para rescatar el tesoro simbolico de las representaciones de la femineidad y su relacion con el principio masculino. Tal como lo expone con belleza en Lo femenino en los cuentos de hadas. "Hasta hace poco, casi ningun adulto se tomaba en serio los cuentos de hadas. Veremos que la psicologia de C. G. Jung nos brinda la oportunidad de reanimar estos cuentos de hadas e investigar su significado mas profundo. Una dificultad para cualquier hombre es que debe aprender a ajustar la imagen ideal que tiene de la mujer para que se adapte a su realidad, al mismo tiempo que se enfrenta al desafio de reconocer a su pareja como una persona en si misma, ani mas ni menos! Los mitos, los cuentos de hadas y los sueños crean imagenes muy diferentes de las mujeres: princesas, brujas o hadas maternales. Por su parte, las cualidades masculinas se desarrollan en la mujer como imagenes y expectativas internas que luego se proyectan en su pa