Marina Gascón es catedrática de Filosofía del Derecho y directora del Master en Derecho Sanitario y Bioética de la Universidad de Castilla-La Mancha. Entre sus obras destaca Obediencia al Derecho y objeción de conciencia (Madrid, 1990) y Los hechos en el Derecho (2004).
Recibe novedades de MARINA GASCON directamente en tu email
A partir de la defensa de una "bioética de mínimos" que se articula en torno a los clásicos principios de autonomía individual, beneficencia, no maleficencia y justicia en el reparto de beneficios y cargas, los autores analizan los muchos desafios eticos y juridicos que suscita el avance de la biomedicina en los contextos de la reproduccion humana, las relaciones sanitarias, el final de la vida y en la investigacion y experimentacion. Con una mirada critica sobre el modo en el que aquellos principios se han plasmado en la legislacion y en las decisiones de los tribunales en distintos ambitos y paises, los autores nos invitan a repensar abierta y racionalmente los dilemas eticos relativos a la clonacion, el empleo de celulas troncales embrionarias, el rechazo de tratamientos medicos, la mejora genetica, los contratos de maternidad de sustitucion o los transplantes de organos, por citar tan solo algunos de los debates bioeticos sobre los que el lector encontrara en estas paginas cumplida informacion, y una sagaz y amena reflexion.A partir de la defensa de una "bioética de mínimos" que se articula en torno a los clásicos principios de autonomía individual, beneficencia, no maleficencia y justicia en el reparto de beneficios y cargas, los autores analizan los muchos desafios eticos y juridicos que suscita el avance de la biomedicina en los contextos de la reproduccion humana, las relaciones sanitarias, el final de la vida y en la investigacion y experimentacion. Con una mirada critica sobre el modo en el que aquellos principios se han plasmado en la legislacion y en las decisiones de los tribunales en distintos ambitos y paises, los autores nos invitan a repensar abierta y racionalmente los dilemas eticos relativos a la clonacion, el empleo de celulas troncales embrionarias, el rechazo de tratamientos medicos, la mejora genetica, los contratos de maternidad de sustitucion o los transplantes de organos, por citar tan solo algunos de los debates bioeticos sobre los que el lector encontrara en estas paginas cumplida informacion, y una sagaz y amena reflexion.