Ramón J. Sender se encontraba en el exilio, exactamente en San Diego, California, cuando, un 23 de noviembre de 1972, le comunicó a mi abuelo la aceptación a su propuesta de colaborar con el Aragón/
El más perdurable de los clasicismos estéticos se basa en reconocer en la naturaleza las raíces de nuestros pensamientos y creaciones. Lo sabe bien la poeta zaragozana Marta Fuembuena Loscertales, quien, en su ultimo libro, explora el sentido atemporal de la colectividad, del nosotros, en un mundo actual en el que la individualidad, la isla, parece ser la unica representacion posible y la medida egoista de todo; y lo hace con un lenguaje depurado, carente de accesorios inutiles, tambien renovando o creando unas normas gramaticales propias. Al fin, la poesia de Fuembuena es conciencia del mundo y, por tanto, del lenguaje.
¿Está ahí Walt Whitman acodado tras la grandeza de la tundra? Escarabajos como caballos se apacientan entre nosotros porque nosotros somos los hombres negros de hisuta piel.
Último poemario de la joven poeta aragonesa, una de las voces poéticas con mayor proyección.
Dice en el prólogo, Jorge G. Aranguren: "Marta pertenece a ese tipo de poetas que resguarda su mundo, que