¿Qué tienen las mujeres en la cabeza? En este libro, Marta Merkin no se propone dar una respuesta al titulo sino, por el contrario, ofrecer pistas y señales para que los lectores la descubran por si mismos.¿Que tienen las mujeres en la cabeza? En este libro de relatos y cronicas breves, Marta Merkin no se propone dar una respuesta al titulo sino, por el contrario, ofrecer pistas y señales para que los lectores la descubran por si mismos. ¿Que tienen las mujeres en la cabeza? Sueños, dudas, sexo, trenzas, recuerdos, hombres, rulos, ilusiones, sombreros, hijos... El universo femenino es complejo, exuberante y, a veces, tambien simple. Solo hay que estar interesado en conocerlo y luego animarse a recorrer sus variados paisajes. ¿Existe una logica femenina? Dificil pregunta. Lo cierto es que muchas mujeres se reconoceran en estas paginas gracias a la enorme percepcion de la autora, en su inteligente sonido del humor y a su encantadora manera de recrear el mundo. Ella espia por el ojo de las cerraduras y escucha atentamente las conversaciones de las mesas que la rodean. Pero no hay intrusion en ello (si, en cambio, gratitud) porque tambien (deberia decir, a priori) escudriña su propia vida, y en ello es implacable. ¿Que tienen las mujeres en la cabeza? Marta Merkin dice que con los años comprendio que los hombres se hacen esta pregunta precisamente cuando creen tener respuesta. Ellos seran, entonces, los primeros sorprendidos.
Este libro narra la vida de Camila OGorman -una joven de la sociedad porteña-, la de Ladislao Gutiérrez -un apuesto cura tucumano-, y la historia de amor que los une, fatalmente ligada a los hechos politicos y sociales de los años en que Rosas goberno la Confederacion.Durante los veinte años que van desde el nacimiento de Camila hasta el fusilamiento de la pareja por orden de Rosas en 1848, se suceden episodios de amor y odio, lealtad y traicion, ambicion y entrega, violencia y ternura. El telon de fondo sera siempre la tension entre unitarios y federales, poder politico y poder eclesiastico, vida privada y vida publica. Basada en un hecho real, recrea, ademas, la vida cotidiana de una epoca sangrienta y feroz en la que se gestaron aspectos fundantes de nuestra sociedad: la novela se interna en la intimidad de los hogares pero tambien incursiona en el entorno de Rosas y en los sigilosos movimientos de sus adversarios, sin descuidar lo que pasaba en las calles y en las reuniones de pueblo. Este libro honra la memoria de Camila recreando desde sus paginas su amor por Ladislao Gutierrez, un amor tan puro que fue capaz de trascender la muerte.