Martyn Lyons es profesor emérito de Historia en la Universidad de Nueva Gales del Sur de Sidney. Publicó varios libros y artículos sobre historia de la lectura y la escritura en Europa y Australia como, por ejemplo, Historia de la lectura y la escritura en el mundo occidental, La cultura de la escritura de la gente común en Europa, c.1860-1920, ambos publicados en español por Ampersand, donde también compiló, junto a Rita Marquilhas, el volumen Un mundo de escrituras.
Recibe novedades de MARTIN LYONS directamente en tu email
El volumen traza un mapa de la evolución e influencia de los libros en todo el mundo desde las tablillas cuneiformes de la antigua Sumeria, y el desarrollo de las imprentas, hasta la irrupción del
La máquina de escribir modificó las prácticas compositivas y dejó una marca profunda en la historia de la escritura. Eso es lo que demuestra Martyn Lyons en este libro, que capta la intensa relación entre los escritores y sus maquinas desde 1880, cuando el artefacto se comercializo por primera vez, hasta la decada de 1980, cuando fue sustituido por los procesadores de textos. El siglo de la maquina de escribir abarca tanto la ansiedad que experimentaban los escritores como el vinculo emocional que sentian al aproximarse al teclado, y ademas examina de que manera figuras tan relevantes como Mark Twain, Henry James, Jack Kerouac, Agatha Christie, Georges Simenon y Erle Stanley Gardner usaron la nueva tecnologia para combinarla con otros medios de escritura, incluidos el dictado y los borradores hechos a mano. Convertida hoy en pieza de coleccion, Lyons presenta un estudio fascinante que atraviesa la sociedad, el arte y la industria del libro, y demuestra hasta que punto la maquina de escribir se constituyo como un agente de cambio fundamental en la historia de la cultura escrita.
La historia de la lectura y de la escritura abordada por Martyn Lyons sigue la línea de investigaciones de Roger Chartier, Guglielmo Cavallo y Armando Petrucci; como ellos, en lugar de poner el acento en los productores de libros o en los autores, Lyons lo situa en los lectores, en su capacidad para seleccionar, interpretar y rehacer lo que leen. Por otro lado, entre el autor y el lector existen otros factores que determinan su relacion a traves del tiempo: la forma fisica, el formato o la disposicion tipografica que adoptan los textos en cada una de sus ediciones y, si las hubiera, en sus sucesivas reediciones.Actualizada y prologada por el autor, esta nueva edicion resulta esencial tanto para los especialistas como para los que se inician en el estudio de la lectura y de la escritura. De manera critica, Lyons analiza la formacion de la historia social de la cultura escrita y nos embarca en un recorrido fascinante desde la Antiguedad hasta el presente.
La historia de la lectura y de la escritura abordada por Martyn Lyons sigue la línea de investigaciones de Roger Chartier, Guglielmo Cavallo y Armando Petrucci; como ellos, en lugar de poner el acento en los productores de libros o en los autores, Lyons lo situa en los lectores, en su capacidad para seleccionar, interpretar y rehacer lo que leen. Por otro lado, entre el autor y el lector, ademas de los textos, existen otros factores que determinan su relacion a traves del tiempo: la forma fisica, el formato o la disposicion tipografica que adoptan los textos en cada una de sus ediciones y, si las hubiera, en sus sucesivas reediciones.Con una gran claridad expositiva y una edicion muy cuidada, la obra de Lyons es esencial tanto para los que se inician en el estudio de la lectura y la escritura como para los especialistas, no solamente porque abarca un extensisimo periodo (desde la Antiguedad hasta el presente), sino tambien porque analiza criticamente las investigaciones que se han realizado desde la formacion de la historia social de la cultura escrita.