Es profesora de desarrollo infantil de la Tufts University, donde ostenta la cátedraJohn DiBiaggio de Servicio Público y Ciudadanía y la dirección del Centro de Investigación del Lenguaje y la Lectura.
Recibe novedades de MARYANNE WOLF directamente en tu email
¿Cómo aprendió a leer el cerebro? Y ¿cuál ha sido su evolución desde las tablillas de arcilla de la antigüedad hasta nuestra tecnología actual? Entretejiendo la neurociencia, la psicología, la litera
Potser ja ho heu començat a notar: fins i tot els lectors de tota la vida estem canviant els hàbits de lectura i, sota els efectes de la comunicació digital, cada vegada ens costa mes concentrar-nos
En la última década, la manera en que procesamos el lenguaje escrito ha cambiado de manera radical. Vivimos rodeados de pantallas, en muchos casos nos hemos vuelto adictos a ellas, y eso ha suscitado multiples preocupaciones acerca de como eso esta cambiando nuestro cerebro y, sobre todo, el de nuestros hijos. En Lector, vuelve a casa, Maryanne Wolf se sumerge en la investigacion cientifica que aborda la transformacion de los cerebros de los niños que aprenden a leer y de los adultos que leemos de una manera diferente. Pero el libro no solo se basa en la ciencia, sino en la historia, la literatura, la filosofia y la pedagogia. Escrito como si se tratara de cartas dirigidas a nosotros sus queridos lectores, Wolf, especialista en lectura y aprendizaje, afronta sus preocupaciones y esperanzas sobre la manera en que nos relacionamos con el lenguaje. Y lo hace asumiendo algo que muchos hemos empezado a advertir: incluso los lectores de toda la vida estan cambiando sus habitos y ven alterada su capacidad de concentracion. Provocador e intrigante, Lector, vuelve a casa es una guia que nos ofrece una perspectiva esperanzada, pero no ingenua, del impacto que la tecnologia tiene en nuestros cerebros y en nuestras capacidades intelectuales mas esenciales. Y señala lo que eso puede significar para el futuro.
En la última década, la manera en que procesamos el lenguaje escrito ha cambiado de manera radical. Vivimos rodeados de pantallas, en muchos casos nos hemos vuelto adictos a ellas, y eso ha suscitado multiples preocupaciones acerca de como eso esta cambiando nuestro cerebro y, sobre todo, el de nuestros hijos. En Lector, vuelve a casa, Maryanne Wolf se sumerge en la investigacion cientifica que aborda la transformacion de los cerebros de los niños que aprenden a leer y de los adultos que leemos de una manera diferente. Pero el libro no solo se basa en la ciencia, sino en la historia, la literatura, la filosofia y la pedagogia. Escrito como si se tratara de cartas dirigidas a nosotros sus queridos lectores, Wolf, especialista en lectura y aprendizaje, afronta sus preocupaciones y esperanzas sobre la manera en que nos relacionamos con el lenguaje. Y lo hace asumiendo algo que muchos hemos empezado a advertir: incluso los lectores de toda la vida estan cambiando sus habitos y ven alterada su capacidad de concentracion. Provocador e intrigante, Lector, vuelve a casa es una guia que nos ofrece una perspectiva esperanzada, pero no ingenua, del impacto que la tecnologia tiene en nuestros cerebros y en nuestras capacidades intelectuales mas esenciales. Y señala lo que eso puede significar para el futuro.