Mateo Niro es licenciado en Letras por la Universidad de Buenos Aires, donde realiza el doctorado sobre glotopolítica. Es docente de semiología en dicha universidad. Junto con Facundo Manes produjo los ciclos televisivos Los enigmas del cerebro (C5N) y Cerebro argentino (TecTV).
Recibe novedades de MATEO NIRO directamente en tu email
¿Cómo es el cerebro argentino? Según sus rasgos biológicos generales, estructuras y funciones, igual al de todos. Sin embargo, la interacción de los genes con el ambiente –las tradiciones, el context
¿Tendrá sentido preguntarse cuándo fue que empezó el futuro? ¿Cuál será la respuesta definitiva de este oxímoron, en el que el verbo se conjuga en pasado cuando se habla de algo que está por venir? Quizas en estas contradicciones se encuentre la clave, porque aquello que se esperaba ya esta entre nosotros: la hiperconexion, el presente continuo en donde se fusionan todos los tiempos, lo digital y lo biologico, la vida larga y a prisa, los avances tecnologicos que de tan asombrosos ya no asombran. Y ahora que llego, nos preguntamos que vamos a hacer con ese futuro y que va a hacer ese futuro con todos nosotros. Sea como sea, sabemos que deberemos atravesarlo con el mismo cuerpo y el mismo cerebro que hace miles de años. Preguntarnos sobre la ocurrencia de esa relacion entre los seres humanos y los tiempos que corren como nunca han corrido es el objetivo principal de este libro. Asi presentan el internacionalmente reconocido neurocientifico Facundo Manes y Mateo Niro El cerebro del futuro, un solido y minucioso trabajo en el que se analizan los aspectos mas relevantes que tendremos que afrontar de cara a un mañana que ya esta entre nosotros, y aquellos a los que deberemos atender sin excepcion para alcanzar una sociedad en la que el bienestar sea general. De este modo, desarrollan temas fundamentales como el lugar de las neurociencias y el trabajo interdisciplinario; el impacto de las nuevas tecnologias en el cerebro; la neuroetica y los limites que deberan establecerse frente a los avances cientificos; la incidencia y los posibles tratamientos de las enfermedades mentales cada vez mas propagadas; y una reflexion profunda acerca de las problematicas sociales actuales y el rol de la ciencia para alcanzar su resolucion. Luego del enorme exito de Usar el cerebro y El cerebro argentino, Manes y Niro nos invitan en su nuevo libro a dar un paso mas alla en esta magnifica aventura que significa entender el presente, para vivir una "vida moderna" plena, desarrollada, humana.
Estamos frente a una revolución como nunca antes había sucedido, un cambio profundo que no solo transforma lo que hacemos sino también lo que somos. Hoy resulta esencial reconocer qué es aquello que nos hace humanos, cuales son los lazos que nos sostienen como especie y nos alejan de nuestras zonas oscuras, individualistas, menos gregarias. En este contexto, el nuevo libro de Facundo Manes y Mateo Niro se vuelve tan vital como indispensable. Porque la capacidad de pensar de manera critica, de observar y reflexionar, de poder tomar decisiones que tengan en cuenta sus consecuencias a corto y a largo plazo seran habilidades imprescindibles, tanto como la posibilidad de adaptar nuestra conducta a escenarios cambiantes en un mundo que tal vez no vuelva a ser el mismo. Empatia, inteligencia colectiva, resiliencia, cooperacion, solidaridad, proposito, bienestar, emocion, creatividad, autorregulacion, inteligencia emocional, compasion. Herramientas sociales y emocionales que Ser humanos pone a nuestro alcance de manera lucida, clara, precisa. Un cuaderno de bitacora necesario para entender el camino hasta aca y un mapa para encarar el gran desafio colectivo del siglo XXI: comprendernos, fortalecernos y ser, cada dia, mas y mejores humanos.
Vuelve el internacionalmente reconocido neurocientifico Facundo Manes, junto con Mateo Niro, para presentarnos un revolucionario libro para responder a una de las preguntas mas acuciantes del momento: ¿cambiara la vida moderna nuestra esencia?Facundo Manes y Mateo Niro unen de nuevo sus fuerzas y nos presentan un sólido y minucioso trabajo en el que analizan los aspectos más relevantes que tendremos que afrontar de cara a un mañana que ya esta entre nosotros, y aquellos otros a los que deberemos atender sin excepcion para alcanzar una sociedad en la que el bienestar sea general. De este modo, desarrollan temas fundamentales como el papel que deben jugar en este contexto las neurociencias y el trabajo interdisciplinario; el impacto de las nuevas tecnologias en el cerebro; la neuroetica y los limites que deberan establecerse frente a los avances cientificos; la incidencia y los posibles tratamientos de las enfermedades mentales cada vez mas propagadas; y una reflexion profunda acerca de las problematicas sociales actuales y el rol de la ciencia para su resolucion.Tras el enorme exito deUsar el cerebro, Manes y Niro nos invitan en su nuevo libro a dar un paso mas alla en esta magnifica aventura que significa entender el presente para vivir una vida moderna plena, desarrollada y humana.
Facundo Manes, referente mundial de las neurociencias, nos invita a conocer el objeto mas complejo del universo: el cerebro humano.¿Cómo tomamos cada una de nuestras decisiones? ¿Qué es la conciencia? ¿Y las emociones? ¿De dónde viene la inteligencia? El cerebro humano es la estructura más compleja del universo, tanto, que se propone el desafio de entenderse a si mismo. Todo lo que hacemos depende de esta maquina casi perfecta, que contiene mas neuronas que las estrellas que existen en nuestra galaxia. Hasta hace poco estas incognitas eran abordadas por filosofos, artistas y lideres religiosos. Pero en los ultimos años la neurociencia emergio como una nueva herramienta para intentar entender estos y otros enigmas.Facundo Manes y Mateo Niro no solo dejan claro que el estudio neurocientifico resulta tan apasionante como innovador, sino que ha logrado progresos y descubrimientos que han permitido enriquecer la calidad de vida de millones de personas. En pocas palabras: conocer nuestra mente para vivir mejor.