MATÍAS PRATS Chacón es un periodista nacido en Madrid en 1985. Comenzó su carrera a los 19 años en Radio Marca, siendo reportero, narrador y presentador de programas deportivos. En 2009 debutó en la televisión en la extinta Veo7, donde fue el encargado de moderar las tertulias futbo-leras del canal y presentador de Deportes en los informativos. En 2011 fichó por Mediaset para ejercer las labores de reportero y, más adelante, presentador. Ha sido enviado especial en Mun-diales, Eurocopas, Copa Confederaciones, finales de Liga de Campeones, finales de Copa del Rey masculina y femenina, Liga española, Liga Nacional de Fútbol sala, Gran Premio de España de Fórmula 1, Maratón de Valencia, Roland Garros o el Giro de Italia. En las retransmisiones deportivas realiza habitualmente las entrevistas desde el palco de autoridades. Desde febrero de 2019, es el editor y presentador de los Deportes del fin de semana de Telecinco. También colabora ocasional-mente con otros programas de la cadena. Ha sido galardonado con la Antena de plata y el Premio a la Trayectoria que concede la APDM, entre otros. Además, es profesor en la Universidad, comen-tarista de Radio Marca y un gran apasionado de los deportes. Es hijo de Matías Prats Luque y nieto de Don Matías Prats Cañete, maestro de periodistas.
Recibe novedades de MATIAS PRATS directamente en tu email
Los medios de comunicación social, sobre todo la radio, la televisión o Internet, se están convirtiendo en las herramientas de interacción humana por excelencia en este siglo XXI recién empezado. La sociedad actual necesita estar informada y conocer todo aquello que sucede en su entorno y que le afecta de una forma directa o indirecta, pero que no le deja indiferente.Ante este mundo tan aparentemente globalizado y con la conviccion real de que los medios de comunicacion audiovisual influyen en el ser humano para bien o para mal, se hace necesario este libro que habla de periodismo audiovisual, concretamente de la radio y la television como medios de maxima efervescencia profesional y publica.A traves de esta publicacion, el lector podra conocer brevemente como nacieron los medios radiofonicos y televisivos en el mundo y en España, asi como indagar en su fisonomia por medio de los generos y de la topologia general y especifica de programas existentes en la actualidad: informativos, persuasivos, formativos y espacios de entretenimiento.La parte mas pragmatica y con un sentido mas pedagogico e inedito hasta ahora es la radiografia que se lleva a cabo de los formatos del magazin y del informativo en radio y en television. De esta forma, se puede conocer que objetivos y finalidad tienen estos espacios, y como se organizan y construyen dos de los informativos y dos de los magazines radiofonicos y televisivos españoles que representan modelos consolidados y/o lideres de audiencia en la actualidad.La obra se completa con un breve pero esclarecedor apartado sobre Internet y sus multiples aplicaciones como nueva herramienta de informacion periodistica, cuyas premisas se sustentan en un formato de periodismo digital basado en la instantaneidad, la personalizacion, la multimedialidad y la interactividad.
Paula Llorente, una de las tenistas más relevantes de los últimos tiempos, desaparece sin dejar rastro en una playa del litoral catalán El país está conmocionado Nadie sabe con certeza qué ha ocurrido, pero los posibles problemas de salud mental y la depresion que arrastraba apuntan a un suicidio.Rodrigo, un periodista recien divorciado, inmerso en un complicado proceso personal y profesional, se ve obligado a sumergirse en el universo de la desaparecida tenista para preparar un reportaje que acabara convirtiendose en una obsesion por Paula y todo lo que rodeaba su vida: glorias y miserias, amores y decepciones algo que para Rodrigo tambien supone un viaje hacia si mismo.El futuro que olvidaste es el debut de Matias Prats en el mundo de la novela. Una historia original y sorprendente, un reflejo de los problemas a los que nos enfrentamos cada dia y una aguda reflexion acerca de lo que es mas importante en nuestra vida.