Maurizio Fioravanti (1952-2022) fue hasta su fallecimiento profesor de Historia de las constituciones modernas en la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad de Florencia. Su trayectoria profesional ha girado en torno a la tarea de reconstruir el constitucionalismo partiendo de sus raíces, con un rigor y fortuna tales que le han llevado a situarse, por mérito propio, como uno de los principales cultivadores de la especialidad. Es autor, entre otros libros, de Los derechos fundamentales. Apuntes de historia de las constituciones (2009, última edición de 2020), Constitucionalismo. Experiencias históricas y tendencias actuales (2014), Constitución. De la Antigüedad a nuestros días (2011), y editor de El Estado moderno en Europa. Instituciones y derecho (2004), publicados en esta misma Editorial.
Recibe novedades de MAURIZIO FIORAVANTI directamente en tu email
Maurizio Fioravanti se enfrenta en esta obra a uno de los asuntos pendientes del constitucionalismo moderno: los derechos individuales. Partiendo de su concepción del derecho público no como un conjunto de normas juridicas mas o menos ordenadas, sino como producto de la historia, y destacando asi la dimension historico-cultural de lo que el considera uno de los principales problemas del constitucionalismo moderno, el autor lleva a cabo un estudio sobre los derechos y libertades fundamentales con todo el rigor que merece una teoria de los mismos, con sus presupuestos doctrinales y de derecho sustantivo, desde sus origenes hasta el mas inmediato presente. La obra representa un valioso tratado de teoria general de los derechos, asi como un verdadero manual de historia constitucional moderna y contemporanea.La presente edicion se amplia con un nuevo capitulo, completamente desarrollado, dedicado a las Constituciones democraticas y al Estado constitucional del siglo XX, e incorpora en el Apendice nuevos textos constitucionales.
Fioravanti realiza en esta obra un estudio sobre los derechos fundamentales y las libertades individuales con todo el rigor que merece una teoría de los mismos, con sus presupuestos doctrinales y de Derecho sustantivo, desde sus origenes hasta el mas inmediato presente. La obra constituye un valioso tratado de teoria general de los derechos, asi como un verdadero manual de historia constitucional moderna y contemporanea. La obra constituye un valioso tratado de teoria general de los derechos, asi como un verdadero manual de historia constitucional moderna y contemporanea.
El libro ilustra una serie de doctrinas constitucionales, es decir, de doctrinas que en distintas épocas han tomado la constitución como objeto propio, entendida ésta como ordenamiento general de las relaciones sociales y politicas. Releer estas doctrinas significa penetrar en el tejido vivo de la historia constitucional: desde la polis griega del siglo IV a.e. a traves de los reinos, los territorios y las ciudades medievales, hasta los Estados nacionales y las democracias de los ultimos siglos. En la Edad Moderna, que ocupa la mayor parte del ensayo, la reflexion sobre la constitucion encuentra grandes novedades antes desconocidas: los poderes soberanos; las revoluciones y el poder constituyente; los derechos individuales, que precisamente se quieren garantizar por medio de la constitucion, y los Estados nacionales y las democracias contemporaneas. Fioravanti no intenta narrar un suceso unitario, cuya historia pueda desarrollarse desde unos presuntos origenes antiguos hasta los resultados actuales. Al contrario, narra una pluralidad de sucesos con el intento de reconstruir cada uno de ellos al significado que deriva de su pertenencia a un tiempo historico preciso, con su propia originalidad y realidad especifica. Sobre esta base cada lector valorara a su manera las conexiones que existen entre las distintas epocas y sentira como mas o menos actuales, las soluciones ofrecidas en epocas incluso muy lejanas a la nuestra.
El constitucionalismo entendido como una corriente de pensamiento encaminada al logro de finalidades políticas concretas que consisten en la imitación de los poderes públicos y en la consolidación d
Maurizio Fioravanti se enfrenta en esta obra a uno de los asuntos pendientes del constitucionalismo moderno: los derechos individuales. Partiendo de su concepción del derecho público no como un conjunto de normas juridicas mas o menos ordenadas, sino como producto de la historia, y destacando asi la dimension historico-cultural de lo que el considera uno de los principales problemas del constitucionalismo moderno, el autor lleva a cabo un estudio sobre los derechos y libertades fundamentales con todo el rigor que merece una teoria de los mismos, con sus presupuestos doctrinales y de derecho sustantivo, desde sus origenes hasta el mas inmediato presente. La obra representa un valioso tratado de teoria general de los derechos, asi como un verdadero manual de historia constitucional moderna y contemporanea.La presente edicion se amplia con un nuevo capitulo, completamente desarrollado, dedicado a las Constituciones democraticas y al Estado constitucional del siglo XX, e incorpora en el Apendice nuevos textos constitucionales.