«Nadie es una hoja en blanco»: cómo instaurar un diálogo crítico con nuestra historia.En un mundo caracterizado por la aceleración constante y el culto al presente, este libro examina nuestra problem
Nada nuevo bajo el sol. Parece que este antiguo aforismo habría de permitirnos despachar con facilidad la descripción del contenido de este libro, pues en sus breves textos, que aúnan profundidad con concision, comprobamos como, en efecto, muchos de los problemas actuales, si no todos, se plantearon ya en la Grecia antigua. Sin embargo, es precisamente la aguda y singular mirada con que Mauro Bonazzi superpone esos interrogantes y perplejidades antiguos a los conflictos y preocupaciones de nuestro tiempo (encarnados en personajes como Obama o Woody Allen o fenomenos como Star Wars) lo que hace de este libro una lectura sumamente estimulante e inteligente. Entreverando habilmente pensamiento antiguo y mundo actual, Bonazzi toca los asuntos clave de nuestra naturaleza (de la felicidad al amor y a la muerte, de la justicia a la fuerza, a la amistad y a la nostalgia), descubriendonos nuevas y sugerentes perspectivas.Nada nuevo bajo el sol. Parece que este antiguo aforismo habría de permitirnos despachar con facilidad la descripción del contenido de este libro, pues en sus breves textos, que aúnan profundidad con concision, comprobamos como, en efecto, muchos de los problemas actuales, si no todos, se plantearon ya en la Grecia antigua. Sin embargo, es precisamente la aguda y singular mirada con que Mauro Bonazzi superpone esos interrogantes y perplejidades antiguos a los conflictos y preocupaciones de nuestro tiempo (encarnados en personajes como Obama o Woody Allen o fenomenos como Star Wars) lo que hace de este libro una lectura sumamente estimulante e inteligente. Entreverando habilmente pensamiento antiguo y mundo actual, Bonazzi toca los asuntos clave de nuestra naturaleza (de la felicidad al amor y a la muerte, de la justicia a la fuerza, a la amistad y a la nostalgia), descubriendonos nuevas y sugerentes perspectivas.
Vivim en una època de gran confusió. Com sol passar en temps de crisi, som incapaços de llegir el present. Ens cal orientació, i la filosofia és la brúixola que ens pot ajudar a ordenar les idees, a
En esta obra luminosa, Mauro Bonazzi nos guía en un recorrido a lo largo del pensamiento griego antiguo, desde Homero hasta Platón y Aristóteles, pasando por los grandes dramaturgos y los poetas, alrededor de la pregunta por el sentido de la vida, la conciencia de la certeza de la muerte y, en consecuencia, de la de lo efimero de la existencia.En esta obra sugerente y luminosa cuyo titulo toma Mauro Bonazzi de unos versos de Pindaro, se acomete a traves de un recorrido a lo largo del pensamiento griego antiguo -desde Homero hasta Platon y Aristoteles, pasando por los grandes dramaturgos y los poetas- una reflexion y un analisis del hecho que marca de forma indeleble la condicion humana, a saber: la conciencia de la certeza de la muerte y, en consecuencia, de la de lo efimero de la existencia. El autor deSabiduria antigua para tiempos modernos, publicado en esta coleccion, nos guia con destreza y pulso firme por el laberinto de respuestas que aquellos que plantaron el germen del pensamiento occidental trataron de dar a la pregunta mas remota y mas crucial de nuestra especie: ¿donde reside el sentido de nuestra existencia?En esta obra sugerente y luminosa cuyo titulo toma Mauro Bonazzi de unos versos de Pindaro, se acomete a traves de un recorrido a lo largo del pensamiento griego antiguo -desde Homero hasta Platon y Aristoteles, pasando por los grandes dramaturgos y los poetas- una reflexion y un analisis del hecho que marca de forma indeleble la condicion humana, a saber: la conciencia de la certeza de la muerte y, en consecuencia, de la de lo efimero de la existencia. El autor deSabiduria antigua para tiempos modernos, publicado en esta coleccion, nos guia con destreza y pulso firme por el laberinto de respuestas que aquellos que plantaron el germen del pensamiento occidental trataron de dar a la pregunta mas remota y mas crucial de nuestra especie: ¿donde reside el sentido de nuestra existencia?