La obra Sistema de Seguridad Social ofrece una clara sistematización de la materia, analizando los problemas jurídicos que derivan de la heterogénea normativa que en ocasiones no se sabe si está o n
Esta obra, ya asentada entre los manuales de Seguridad Social, ofrece una visión general del Sistema de la Seguridad Social. Con la sistemática utilizada se intenta facilitar al lector, estudiante o profesional del sector juridico, una vision moderna y actualizada de la Seguridad Social, señalando donde se encuentran los principales problemas y cuales son las soluciones que pueden darse a los mismos. Basicamente la estructura ha consistido en dividir la obra en tres grandes partes: una primera, dedicada a los aspectos generales de la Seguridad Social (ambito subjetivo y material de proteccion, financiacion. Gestion); una segunda, centrada en el analisis del Regimen General, verdadero eje de nuestro Sistema, y, por ultimo, el estudio de las principales especialidades de los Regimenes especiales, dedicando tambien atencion a la proteccion complementaria. Se ha logrado asi elaborar un trabajo con absoluta actualizacion en cuanto al material normativo y jurisprudencial. Quizas uno de los principales problemas que plantea la Seguridad Social es justamente las dificultades para conocer con exactitud el conjunto normativo vigente y aplicable. Ello exige un control practicamente diario de la evolucion normativa, por lo que se ha tenido en consideracion todo el cumulo de normas, especialmente importante, desde la aparicion de la anterior edicion. Este desarrollo legislativo justifica que, de nuevo, se haya visto la necesidad de actualizar este manual dedicado al Sistema de Seguridad Social.
Esta obra, ya asentada entre los manuales de Seguridad Social, ofrece una visión general del Sistema de la Seguridad Social. Con la sistemática utilizada se intenta facilitar al lector, estudiante o profesional del sector juridico, una vision moderna y actualizada de la Seguridad Social, señalando donde se encuentran los principales problemas y cuales son las soluciones que pueden darse a los mismos.
EL objetivo de este Manual es ofrecer al estudiante una visión sistematizada del régimen jurídico de la Seguridad Social.
El resultado es una obra de fácil consulta, con una estructura que permite ac
La obra Sistema de Seguridad Social ofrece una clara sistematización de la materia, analizando los problemas jurídicos que derivan de la heterogénea normativa, de la dicotomía de Regímenes de Seguridad Social ?General y Especiales?, entre otros. Con esta obra se ha pretendido aportar una vision moderna y actualizada de la situacion del Sistema de Seguridad Social, intentando sobre todo dar soluciones a los distintos problemas que se plantean. Se distribuye en una parte introductoria, dedicada al estudio del nacimiento de la Seguridad Social como Sistema, fuentes, estructura y campo de aplicacion. En una segunda parte se analiza el Regimen General de la Seguridad Social, especialmente con el examen de las prestaciones. Se trata en una tercera parte, las prestaciones no contributivas; por ultimo, se estudian los distintos Regimenes Especiales de Seguridad Social que aun persisten en nuestro Sistema.Se pretende mantener una actualizacion normativa, que permita conocer al lector la situacion vigente de la Seguridad Social. Las modificaciones han sido importantes en diversas materias: se ha producido el esperado desarrollo reglamentario de las prestaciones de maternidad y riesgo durante el embarazo (RD 1251/2001); ha resultado especialmente modificada la jubilacion sobre todo desde la perspectiva de la modalidad anticipada y gradual (RD-Ley 16/2001 y Ley 35/2002), las prestaciones de muerte y supervivencia (RD 1465/2001); la Ley de acompañamiento (Ley 24/2001) ha modificado de manera relevante la regulacion de los planes y fondos de pensiones; diversos RD han procedido a transferir a las CC.AA. la gestion de la prestacion de asistencia sanitaria; el desempleo se ha visto afectado por una importantisima reforma legal (RD-Ley 5/2002), y por ultimo, el REA ha sufrido alteraciones sustanciales en materia de actos de encuadramiento y especialmente en la prestacion de desempleo de los eventuales (RD 459/2002 y RD-Ley 5/2002).