Mercé Rodoreda és una autora "que és indiscutiblement la més important de les lletres catalanes contemporánies" (Carme Arnau, "Mercé Rodoreda, vint anys després". Avui, 10.4.2016). Aquesta béstia recull fragments de les seves obres principals, com Viatges i flors, La Mort i la Primavera, La plaça del Diamant, Mirall trencat o Quanta, quanta guerra..., escollits per la força lirica que emanen i per la representativitat de l'estil; aixi com una mostra de la seva obra poetica, encara força desconeguda, i de la seva correspondencia amb l'editor Joan Sales, que il·lustra la sornegueria intel·ligent de l'autora i la dedicacio absoluta amb que es va bolcar a la seva obra.
El empleo de una voz narrativa que no comprende las implicaciones y la gravedad de lo que está contando es uno de los recursos que mejor ha empleado Mercè Rodoreda en su obra. En esta ocasión, lo aplica a un triángulo amoroso que se narra mediante tres veranos, con lo cual su evolución avanza muy rápidamente. La sensación que tiene el lector de saber más que el propio narrador está perfectamente logrado, y el tono de oralidad y el tratamiento del tiempo son dos aciertos que difícilmente pasan desapercibidos. Una de las obras más maduras y acabadas de Rodoreda, donde su particular realismo llega a la máxima expresión.
Aloma, editada inicialment el 1938, és la novel·la que enllaça les produccions de preguerra i de postguerra de Mercè Rodoreda. És l’únic títol de la seva primera etapa que l’escriptora va reconèixer,
Les presentamos en este volumen, tres cuentos de Mercé Rodoreda que son representativos de una obra de singular fuerza narrativa. Tres cuentos profundos donde se proponen temas misteriosos e inquietantes como la incertidumbre, la locura y la muerte. Como en un cuadro, la luz y la sombra tienen una importancia decisiva sobre los protagonistas de estas historias. Tres cuentos en los que su profunda espiritualidad nos envuelve y seduce, desde la primera pagina, de modo tal que no los podremos abandonar hasta el final.