El estreno de Drácula de Bram Stoker estuvo acompañado de cierta polémica entre la crítica al proclamar el film, desde su mismo título, la fidelidad a la novela de Bram Stoker que le sirvió de base. Aunque sigue casi al pie de la letra el desarrollo argumental de la novela, Coppola introduce algunas variaciones narrativas -historicas y melodramaticas- que convierten al film en una propuesta audaz y, sin duda, merecedora de un detenido analisis. El minucioso trabajo significante del film nos aproxima a la propuesta original del cineasta expresionista Murnau pero, al mismo tiempo, esta muy ligada con la concepcion espectacular del discurso publicitario.El objetivo de la Coleccion Guias para Ver y Analizar Cine es ofrecer una serie de analisis cinematograficos que resulte util para amantes del cine en general y al conjunto de la comunidad educativa, en la posible adaptacion de estos textos al trabajo en el aula.Cada analisis sigue una estructura general, comun a todos los textos de la Coleccion, que incluye las siguientes partes:- Presentacion de la ficha tecnico-artistica del film- Introduccion de caracter general permite subrayar aquellos aspectos fundamentales que pueden servirnos de ayuda en el visionado critico de la pelicula.- Breve resumen argumental del film- Analisis de la estructura del film, cuyo valor es meramente operativo para facilitar el analisis textual de la pelicula.- Examen de los recursos expresivos y narrativos del film. Cuya funcion es provocar una reflexion sobre los recursos, tecnicas y aspectos mas importantes de la pelicula, a modo de recapitulacion general del analisis textual.- Analisis de las principales claves interpretativas de la pelicula. Nos permite reexaminar los estudios monograficos mas relevantes sobre la pelicula, e introducir reflexiones propias que pueden contribuir a comprender mejor la riqueza del film estudiado.- Examen del equipo de produccion y del equipo artistico participantes en la pelicula. Esta serie de datos generales son incorporados cuando se considera que pueden ayudar a comprender y a explicar la riqueza textual del film.- La bibliografia seleccionada cierra el estudio monografico de cada pelicula.Queremos destacar que la produccion de estos estudios es fruto de la reflexion y el debate en grupo del equipo formado por: los directores de la coleccion, el consejo asesor y los autores. Es, precisamente, esta metodologia de trabajo, junto con la utilizacion de un lenguaje claro y didactico, lo que consigue que el resultado final este indicado tanto para su utilizacion en todos los niveles educativos como para amantes del cine en general.