Je n''ai pas eu que de la malchance dans la vie, je n''ai pas quitté l''Espagne en 1938 avec les autres des Brigades. C''était si triste. Personne ne faisait attention à personne, il y avait un tel d
«No tuve únicamente desgracias en la vida, no huí de España en el 38 con los otros brigadistas. Era tan triste. Nadie se ocupaba de nadie, había tal desorden. Cuando atravesé la frontera, todo se der
Una tarde lluviosa y fría, dos amigas del colegio que no habian vuelto ha verse desde entonces se reencuentran, ya casi sexagenarias, por azar ante unos grandes almacenes. Dorita ha tenido suerte en la vida: un marido cirujano, coche, joyas, pieles, un chalet en la sierra y dos hijos mayores casi independientes. Carmen, por el contrario, es una simple profesora de ciencias naturales, sin marido ni amante, que cuida de los hijos de su hermana y tiene un buen corazón y una vieja foto de Rock Hudson en el fondo de su bolso. Dorita engancha a Carmen por el brazo y van a la cafetería de los grandes almacenes. Evocan el pasado. La pobre Carmen no ha cambiado con el paso del tiempo y es una vieja frustrada. Dorita es excéntrica, voluble e histérica. Entre Vodkas y Martinis pasarán la tarde recordando, infligiéndose pequeñas humillaciones. Una copa... Dos, tres... Hasta que el presente se tambalea. Acabarán la noche emborrachándose en la penumbra de un bar rodeadas de siluetas masculinas. Suceda lo que suceda, ¡siempre pueden decir que la culpa fue de la otra!
Cuando Tecla Osorio se esfuma sin dejar rastro en un pueblo perdido de Castilla, su desaparición se convierte en un eco del silencio impuesto por el olvido. En 2009, once años después, su aparición inesperada desata un torbellino de emociones y secretos largamente enterrados, en su familia, en sus allegados, pero tambien en toda la comunidad, sin olvidar a la Guardia Civil, que debe reabrir un caso que nunca llego a instruir como es debido.Con la violencia y la tension apagadas de las novelas cortas de Garcia Marquez y el misterio de las peliculas de David Lynch, la prosa afilada de la autora disecciona las entrañas de una sociedad atrapada entre el presente y un pasado que se niega a morir. Eduardo Gallarza concluye en su postfacio : Pocas novelas he leido bueno, practicamente ninguna que logren con mayor certeza, concision y elegancia desarmar los postizos de la civilizacion para dejarnos ante la desnudez del alma. Que cada lector saque provecho de su paseo por el infierno.