Las personas mayores se posicionan dentro del contexto de la salud pública y la nutrición comunitaria como un colectivo vulnerable. Una de las prioridades de los programas de atención a estos grupos gira en torno a los habitos alimentarios y a la monitorizacion de su estado nutricional. Si estas variables funcionan razonablemente bien, el pronostico vital y la calidad de vida de nuestros mayores puede tener un balance mucho mas positivo, tanto a nivel individual como en colectivos institucionalizados o no institucionalizados.El Libro Blanco de la Alimentacion de los Mayores incorpora una serie de datos actualizados y directrices practicas relacionadas con el proceso alimentario, especialmente en las personas mayores institucionalizadas. Su lectura por parte del personal sanitario, trabajadores sociales, cuidadores y personal directivo, puede aportar una vision de gran utilidad en la atencion integral al anciano en nuestro medio. En resumen, Cocinar con amor y en base a la evidencia cientifica.
EUNSA. EDICIONES UNIVERSIDAD DE NAVARRA, S.A. 9788431321963
La dietoterapia tiene una extensa historia, y ha sido y continúa siendo una de las bases más consistentes de la terapéutica médica. Sin embargo los fundamentos científicos de la terapia nutricional se han expandido extraordinariamente en las ultimas decadas, lo que constituye un desafio para los encargados de difundir dichos avances y aplicarlos a la practica clinica. El presente libro es un excelente ejemplo de esta integracion entre conocimientos cientificos recientes y la practica de la dietoterapia. El texto ofrece informacion concisa y actualizada acerca del manejo nutricional de los sindromes clinicos mas comunes en la practica diaria, presentados con sentido practico, y respaldado en la extensa experiencia personal de cada uno de los autores. En esta segunda edicion se ha buscado la actualizacion de los contenidos considerados en los distintos capitulos de la edicion anterior, a la vez que se han incorporado temas nuevos que mejoran sustancialmente las prestaciones del tratado. Este libro pretende ser una guia para el estudiante universitario que inicia y consolida sus conocimientos en estas disciplinas, pero quiere tambien aportar guias y elementos practicos, de utilizacion diaria, para que el profesional del area de salud tenga un instrumento de referencia basado en la evidencia cientifica.