Michael Easter es profesor de la Universidad de Nevada, Las Vegas. Colabora con las revistas Men's Health y Outside. Su trabajo ha sido traducido a cuarenta idiomas y puede encontrarse en Men's Journal, Vice, Scientific American y Esquire, entre otras publicaciones. Vive en Las Vegas, al borde del desierto, con su mujer y sus dos perros.
Recibe novedades de MICHAEL EASTER directamente en tu email
Una apasionante aventura al corazón de Alaska para descubrir por qué una vida cómoda nos hace más frágiles e infelices. Hoy, más que nunca, vivimos en condiciones de extrema comodidad. Nunca nos quedamos sin comida, no sufrimos temperaturas extremas y nuestro principal reto es alcanzar y mantener una relativa estabilidad. Sin embargo, este estilo de vida podria ser la principal causa de todos nuestros males fisicos y mentales. En este libro, el galardonado periodista Michael Easter emprende un viaje en solitario a una de las zonas mas salvajes del planeta para descubrirnos el gran secreto de nuestro bienestar: la incomodidad. A lo largo de su periplo se cruzara con ermitaños, aventureros, monjes y cientificos que le desvelaran una de las grandes paradojas que rige nuestras vidas: por que alejarnos del confort nos sienta tan bien. Desde las practicas ancestrales japonesas que utilizan los atletas de elite hasta los ritos iniciaticos de las tribus mas aisladas del mundo, pasando por los ultimos avances de la neurociencia sobre el cansancio y la ansiedad, La trampa del confort demuestra por que exponernos a condiciones limite puede ayudarnos a reconectar con nuestra naturaleza mas primitiva y alcanzar asi una vida mas saludable y placentera.
The New York Times Bestseller *** As featured on The Joe Rogan Experience and Diary of a CEO ***Are we hardwired to crave more? From food and stuff to information and influence, why can't we ever get enough?Michael Easter, author of The Comfort Crisis and one of the world's leading experts on behavior change, shows that the problem isn't you. The problem is the scarcity loop, left over from our ancient ancestors, who had to constantly seek and consume to survive. For the scarcity loop to work, you need three things: opportunity, unpredictable rewards and quick repeatability.
De muitas maneiras, estamos mais confortáveis do que jamais estivemos. Mas será que nossas vidas protegidas, com temperaturas controladas, alimentos em excesso e falta de desafios poderiam, na verdade, ser as principais causas de muitos dos nossos problemas de saude fisica e mental mais urgentes? Nesta investigaço emocionante, o premiado jornalista Michael Easter vai em busca de visionarios reclusos, pesquisadores geniais e disruptivos, e pioneiros do condicionamento da mente e do corpo que esto desvendando os segredos de uma soluço contraintuitiva para aperfeiçoar a vida: o desconforto. A Crise do Conforto e um chamado corajoso para sair da sua zona de conforto e explorar o que ha de selvagem dentro de si. "Um apelo no convencional para nadar contra a corrente do conforto e da comodidade. Esta obra no e para os fracos, de coraço mole, mas para os que so fortes ou que buscam ser. Uma boa leitura que desafia a sabedoria convencional sobre o modo de viver."- JAMES CLAPPER, ex-diretor da Inteligencia Nacional dos EUA
Una apasionante aventura al corazón de Alaska para descubrir por qué una vida cómoda nos hace más frágiles e infelices.Hoy, más que nunca, vivimos en condiciones de extrema comodidad. Nunca nos quedamos sin comida, no sufrimos temperaturas extremas y nuestro principal reto es alcanzar y mantener una relativa estabilidad. Sin embargo, este estilo de vida podria ser la principal causa de todos nuestros males fisicos y mentales. En este libro, el galardonado periodista Michael Easter emprende un viaje en solitario a una de las zonas mas salvajes del planeta para descubrirnos el gran secreto de nuestro bienestar: la incomodidad.A lo largo de su periplo se cruzara con ermitaños, aventureros, monjes y cientificos que le desvelaran una de las grandes paradojas que rige nuestras vidas: por que alejarnos del confort nos sienta tan bien. Desde las practicas ancestrales japonesas que utilizan los atletas de elite hasta los ritos iniciaticos de las tribus mas aisladas del mundo, pasando por los ultimos avances de la neurociencia sobre el cansancio y la ansiedad, La trampa del confort demuestra por que exponernos a condiciones limite puede ayudarnos a reconectar con nuestra naturaleza mas primitiva y alcanzar asi una vida mas saludable y placentera.