Setenta años después, a diferencia de otros grandes acontecimientos de la Segunda Guerra Mundial, la Batalla de Inglaterra, como llegó a ser conocida a partir de una frase de uno de los discursos bélicos más importantes de Winston Churchill, no ha perdido nada de su esplendor. Pocos momentos en la historia británica están tan firmemente grabados en la memoria colectiva como el verano de 1940, cuando tras la caída de Francia apenas 2.000 jóvenes pilotos se interponían entre Hitler y la victoria. Al igual que la derrota de la Armada Invencible y el triunfo de Nelson en Trafalgar sobre las flotas francesa y española, está profundamente troquelado en la conciencia nacional como un momento de grave peligro en el que Gran Bretaña, sola, audaz, desafiante, sin aliados, derrotó a un enemigo más poderoso y agresivo en el último instante. «Nunca en el terreno de los conflictos humanos tantos debieron tanto a tan pocos», dijo Winston Churchill en su discurso ante la Cámara de los Comunes el 20 de agosto de 1940. Ésta es la historia de esos hombres que libraron al mundo del nazismo durante los tres meses épicos de aquel año.
Jack Kennedy es el héroe estadounidense; Marilyn Monroe, la diosa del amor. Se lleva hablando cincuenta años de su aventura amorosa. Ahora, por fin, la historia que tan solo alcanzábamos a imaginar cobra vida de forma vibrante e imponente: un romance tragico y apasionado escenificado entre peligrosas intrigas, politiqueos y el Hollywood mas glamuroso. Solo Michael Korda, autor de los superventas Queenie y La fortuna, podia retratar de manera tan convincente personajes tan miticos y narrar una historia compleja y real que fuera mas alla de rumores y especulaciones. En el centro de esta extraordinaria novela se encuentra Marilyn no la rubia tonta de las leyendas hollywoodienses, sino una mujer que te explota con fuerza en la cara desde las paginas, una mujer tremendamente apasionada, divertida y extravagante, que a menudo dejaba patente su amor por la vida, pero con una incapacidad fatidica para aferrarse a la felicidad siempre que la tenia al alcance de la mano. Cuando conoce al joven senador John F. Kennedy en una fiesta de Beverly Hills, ambos sienten un flechazo y aquel dia comienza una aventura que se convertira en dinamita politica en manos de una serie de politicos y criminales que conforman una galeria de los horrores. El elenco de personajes encandila, fascina, es audaz: un Jack Kennedy que se nos muestra encantador, condenado de antemano por su ambicion y capaz al mismo tiempo de la mas calida de las pasiones y de las planificaciones politicas mas frias; un Bobby Kennedy cuya reputacion de hombre cruel esconde una naturaleza sensible y tierna, y que, al final y con fatales consecuencias, sustituira a su hermano en la vida de Marilyn; un J. Edgar Hoover que conoce la aventura y pretende sacarle beneficio; un Jimmy Hoffa el lider de los sindicatos de camioneros cuyas grabaciones de los momentos eroticos mas intimos de la pareja desencadenara una sucesion de acontecimientos que desembocara en la muerte de Marilyn Monroe y en el asesinato de Jack Kennedy; y los jefes criminales Santo Trafficante, Carlos Marcello y Sam Giancana todos ellos conocedores del secreto. Sin dejarse nada en el tintero, Michael Korda ha escrito la historia que hay detras del mito que se ha convertido en tejido de la imagineria estadounidense y ha revelado, al fin, el elemento que faltaba en tres vidas legendarias, eso que siempre hemos querido saber: la verdad sobre Marilyn, Jack y Bobby.
Un Rolls Royce Silver Cloud le llevaba a los aeropuertos; la industria cinematográfica británica se rendía ante su poder; los grandes estudios de Hollywood se ponían a sus pies. Alexander Korda, uno de los mas deslumbrantes magnates del mundo, surgio de la oscuridad de la Hungria rural para convertirse en un cineasta legendario. Con el estaban sus hermanos Zoltan y Vincent, y todos vivian vidas encantadas en circulos en los que se encontraban personas como H.G. Wells, Laurence Olivier, Marlene Dietrich, Vivien Leigh y Merle Oberon, que llego a ser esposa de Alex. Pero junto a los grandes exitos de Alex habia un fuerte impulso de autodestruccion. El hijo de Vincent, Michael Korda, con este libro de recuerdos, describe las fascinantes figuras de su infancia; los dias de gloria, las grandes peliculas de los hermanos Korda y sus conmovedores y tragicos finales.
¿Qué es un editor? ¿Qué diferencia hay entre la profesión de editar y el negocio de publicar? ¿Qué es un editor? ¿Cómo es el trato cotidiano con los autores? ¿Qué diferencia hay entre la profesión de editar y el negocio de publicar? Michael Korda, director editorial de Simon & Schuster -una de las editoriales mas prestigiosas de Estados Unidos- relata en este libro sus mas de cuarenta años de experiencia profesional y las grandezas y miserias del mundo del libro. Desde actores de Hollywood deseosos de escribir sus memorias y cambiar su imagen tras una extravagante carrera hasta escritores en ciernes dispuestos a alcanzar la gloria literaria a cualquier precio o consagrados autores de bestsellers insatisfechos con los importes de sus anticipos, Michael Korda da cuenta de las diferentes situaciones que se pueden dar en la relacion editor-autor, basada en el talento, la vanidad y la complicidad intelectual. Al tiempo que repasa su larga carrera como editor, Korda nos explica como se hacen los libros, como se fabrica un best seller con ayuda de la television, en que consiste, para un autor, el sindrome de la segunda novela, como han sido sus relaciones con destacados agentes literarios y con la prensa especializada, y su trato con autores como Tennessee Williams, Graham Greene, Henry Kissinger, Richard Nixon, Jacqueline Susann, Ronald Reagan, Harold Robbins, Joan Crawford o mafiosos como Salvatore Bonanno. El resultado es un excelente libro de memorias y un recorrido fundamental por la industria del libro y sus principales protagonistas.