En este libro de ensayos Michel Frizot nos invita a analizar que distingue a la fotografía de otras disciplinas o artes, como fue bautizada esta, practica, cuáles han sido las comparaciones desafortunadas entre el ojo humano y la camara obscura, que es lo que aporta el negativo al lenguaje fotografico, cuales fueron las imprecisiones que cometio Walter Benjamin al escribir sobre el medio (pocas veces señaladas y aqui refutadas), cuando puede considerarse que estamos ante una falsificacion de una fotografia y, en fin, los usos culturales, el imaginario, las confusiones y los malentendidos que han acompañado al dispositivo fotografico desde su nacimiento hasta el auge de la fotografia digital.Para Frizot, estudiar la produccion de una foto es indispensable para descifrarla: la fotografia es una imagen tecnica a la vez sofisticada y defectuosa, que debemos diferenciar de otro tipo de imagenes, ya que esta es resultado de la accion de la luz sobre una superficie sensible, de un proceso de produccion que involucra un dispositivo optico, de motivaciones y circunstancias especificas, asi como de la percepcion de un espectador que proyecta en ella sus recuerdos, afectos y experiencias."El imaginario fotografico" nos permite comprender la esencia de un arte que de Niepce a Man Ray e incluso en las fotos anonimas o tomadas por aficionados ha manifestado su inmensa fuerza expresiva, a la vez que ha demostrado su capacidad para determinar la manera como percibimos el mundo a traves de ellas.
Brings together 285 anonymous 'amateur' photographs, which were discovered and collected over a period of over twenty years in flea markets and antique shops. These images show family reunions and individual portraits, holiday scenes and urban landscapes, still lives and everyday objects.