Michel Le Van Quyen (París, 1967) es investigador de neurociencia en el Inserm (Instituto Nacional de la Salud y la Investigación Médica de Francia) y trabaja en el Laboratorio de Imágenes Biomédicas (LIB). Es autor de Cerebro y silencio - ¡6ª edición!, entre otros libros.
Recibe novedades de MICHEL LE VAN QUYEN directamente en tu email
Septiembre de 2017: Michel Le Van Quyen se despierta con una parálisis facial. Le diagnostican agotamiento y le prescriben reposo absoluto. En un principio le agobia esta inacción, pero luego se produce la sorpresa: el silencio en el que se ha sumido le sienta bien y le ayuda a superar su trastorno. Entonces decide investigar.Si ya teniamos la intuicion, ahora lo explica la neurociencia: cuando promovemos el silencio acustico, pero tambien atencional, visual o meditativo, nuestro cerebro cae en un estado muy particular. Esta desconexion es la que le ayuda a regenerarse, a expulsar las toxinas que conducen a las enfermedades neurodegenerativas. Y lo mejor es que el silencio, en todas sus formas, resulta beneficioso para la creatividad, la memorizacion e incluso la construccion de nuestro yo. Si las grandes sabidurias de Oriente y Occidente ya lo habian comprendido, hoy la ciencia atestigua los asombrosos poderes del silencio; a nosotros nos corresponde apropiarnos de ellos.
La naturaleza es, en efecto, una enorme fuente de beneficios, aunque no siempre sepamos apreciar la sutil ciencia que hay en juego. Cerebro y naturaleza expone de forma sencilla las razones de este fenomeno. Combinando evidencia cientifica, emociones y sensibilidad ante la belleza del mundo, Le Van Quyen explica el fruto de numerosas investigaciones sobre el fascinante vinculo entre la naturaleza y el bienestar, y nos acerca a la comprension de los delicados mecanismos que actuan en nuestro cerebro cuando nos adentramos en la sombra de un bosque o en la silenciosa luz del mar.