Una propuesta para llevar a la práctica con nuestra dieta cotidiana los conocimientos científicos más actuales sobre alimentación neuroprotectora. Una obra que surge del proyecto emprendido por Perla Kaliman (doctora en Bioquimica e investigadora en el area de Envejecimiento y Neurodegeneracion del Instituto de Investigaciones Biomedicas de Barcelona IIBB-CSIC) para acercar a la sociedad los avances de la ciencia relacionados con estilos de vida saludables. De la ciencia a la mesa: los conceptos cientificos que se incluyen en el libro se vuelven aplicables para todos de la mano de las recetas originales, sabrosas y llenas de color del chef Miguel Aguilar. En el ultimo siglo, la esperanza de vida del ser humano ha aumentado alrededor de tres decadas. Una de las consecuencias de este fenomeno es el envejecimiento de la poblacion que ha dado lugar al aumento en la manifestacion de enfermedades que hace un siglo eran mas infrecuentes. Entre ellas se encuentran las llamadas enfermedades neurodegenerativas. A nivel mundial, las estadisticas revelan que mas de 35 millones de personas viven con alguna forma de demencia, siendo la enfermedad de Alzheimer la mas frecuente. Una de las estrategias a nuestro alcance para ayudar a mantener el cerebro sano es consumir alimentos que provean factores neuroprotectores. Este libro ofrece una guia para aprender cuales son esos alimentos, que propiedades benefactoras tienen y como cocinar con ellos.
Despues de un largo periplo marino, los salmones del Atlántico remontan año tras año las aguas de sus ríos natales con el único objetivo de perpetuar la especie. Este complicado ciclo biológico, junto a su fuerza, bravura y belleza estetica, convierten al salmon del atlantico en una especie tremendamente admirada por el hombre, casi mitica desde el punto de vista de la pesca deportiva. No en vano es considerado el Rey del Rio. El Salmo salar, muy abundante en tiempos pasados, actualmente se encuentra en franca regresion. Las cristalinas aguas de algunos cursos asturianos mantienen todavia el privilegio de seguir contando con la llegada de tan emblematica especie. La mera presencia de los salmones en sus aguas, junto a los impresionantes parajes por los que discurren, configuran los cauces de Asturias como inmejorables escenarios para practicar la pesca del salmon, siendo miles los aficionados que lo intentan cada temporada en aguas de los rios Eo, Porcia, Navia, Esva, Narcea, Sella y Cares.
Este es un libro esperado por mucho tiempo. Si bien las cuestiones subyacentes han estado girando a nuestro alrededor por algún tiempo, nadieha podido reunirlos en un mismo camino. El resultado es una estimulante coleccion de ensayos que invitan a la reflexion para ver a la arqueologiasocial inspirada en el materialismo historico de Karl Marx y sus sucesores como un conjunto de practicas criticas, autorreflexivas, integradoras y, necesariamente, comprometidas. El resultado es un volumen que abre nuevos caminos en su amplitud y alcance.