Esta obra está dedicada especialmente, como herramienta de trabajo, a aquellos alumnos que cursan el módulo de Instalaciones Elécticas interiores. Este volumen no pretende establecer ninguna pauta fija de trabajo, sino que es el profesor, quien en ultimo caso debe desarrollar y organizar el conjunto del modulo en funcion del grupo al que va dirigido y de los recursos con los que cuente su centro. Por otra parte y dada la amplitud del modulo, sera el profesor quien decidira en todo momento cuales son los aspectos mas relevantes para poder incidir sobre ellos y hacer una adaptacion didactica en caso de que el tiempo disponible no resulte suficiente. Teniendo en cuenta la importancia de este modulo y su carga lectiva, este manual trata de recoger los contenidos y resultados de aprendizaje fijados por el Ministerio de Educacion, adaptandolo al R.E.B.T (R.D 842/2002), e incluye a su vez un capitulo dedicado a los riesgos laborales y calidad. Este modulo profesional contiene la formacion necesaria para desempañar la funcion de instalador - montador de instalaciones electricas en viviendas, edificios y locales. Para ello hemos elaborado 15 unidades en las que pretendemos recoger los contenidos necesarios para dar al alumno la formacion necesaria y asi poder desempeñar de manera rigurosa y precisa la funcion profesional de instalador - montador de instalaciones electricas en viviendas. Cada unidad comprende actividades y tecnicas que permiten alcanzar el nivel de conocimientos adecuado sobre el tema y motivar al alumno sobre el mismo.
"(...) El enfoque y la orientación de este libro han seguido las consignas de la evaluación basada en la evidencia EBA (Evidence Based Assessment), es decir, una evaluación útil y científicamente fundada. Desde esta perspectiva hemos tratado de incorporar los resultados de la investigacion psicologica para la seleccion de los constructos considerados como mas relevantes a la hora de evaluar, y para la propuesta de tecnicas e instrumentos especificos que permitan una contrastacion rigurosa, valida y fiable. Los contenidos aqui propuestos tiene por objeto proporcionar informacion cientifica relevante y ser asi herramientas que permitan una toma de decisiones en que el evaluador formule y contraste hipotesis integrando la informacion recabada. Se trata de que el evaluador, dentro de un contexto clinico: identifique y delimite el problema que tiene delante, formule hipotesis predictivas y explicativas, y las contraste mediante los procedimientos que proporciona la Evaluacion Psicologica. El lector comprobara que los diferentes capitulos de la obra comparten una estructura similar compatible con las fases de proceso de evaluacion: presentan un analisis del problema y contrastacion de hipotesis diagnosticas, evaluacion para la conceptualizacion y planificacion de la intervencion del problema clinico, y evaluacion para el tratamiento, su progreso y los resultados de la intervencion. En cada uno se incluye una ultima seccion que ofrece un protocolo basico para la evaluacion del trastorno en cuestion.(...)" [Extraido de la Presentacion de la obra]