El periodismo es estudiado, en la presente obra, a la luz del derecho de autor. Se analizan, entre otras cuestiones: la trayectoria de las relaciones entre el periodismo y los derechos de autor y el "periodico" como universalidad de bienes inmateriales; los articulos de opinion, las entrevistas, las cartas al director, las fotografias en el marco de los derechos de autor; los derechos de autor de los periodistas asalariados y colaboradores de prensa; las citas y reproducciones de trabajos de actualidad en las publicaciones periodicas; las tensiones entre periodistas y propietarios y las nuevas fronte-ras de la prensa ante la digitalizacion; la proteccion juridica de las cabeceras de las publicaciones periodicas; los dere-chos de autor de las publicaciones digitales; la libertad de expresion e informacion y su relacion con los derechos mora-les de los autores; y el derecho de autor del periodismo digital en el ambito europeo. Estamos, por tanto, ante una obra muy completa y casi exhaustiva sobre los derechos de autor y el periodismo, que contempla, a su vez, el ambito nacional español y europeo.La obra recoge las aportaciones para un curso internacional, titulado de igual manera, entre reconocidos expertos y es-tudiosos de propiedad intelectual; curso celebrado entre el Monasterio de Yuste y el castillo de Jarandilla de la Vera (ac-tual Parador Nacional de Turismo) a principios de julio de 2013. Los trabajos presentados por Carlos Rogel (Catedratico de Derecho civil de la Universidad Complutense de Madrid y Director del curso), Domingo Bello Janeiro (Catedratico de Derecho civil de la Universidad de La Coruña), Jose Miguel Rodriguez Tapia (Catedratico de Derecho civil de la Univer-sidad de Malaga), Caridad Valdes (Catedratica de Derecho civil de la Universidad de La Habana, Cuba), Isabel Espin Alba (Profesora Titular de Derecho civil de la Universidad de Santiago de Compostela), Miguel Angel Bouza (Profesor Titular de Derecho mercantil y Abogado), Maria Gonzalez Gordon (Abogada, Gomez-Acebo y Pombo), Miguel Angel Encabo Vera (Profesor Contratado Doctor de Derecho civil de la Universidad de Extremadura) y Eva Ines Obergfell (Ca-tedratica de Derecho de autor de la Universidad Humboldt de Berlin, Alemania), se funden en una obra que sera funda-mental para los estudios sobre el periodismo y los derechos de autor. En este sentido, la presente obra constituye un estudio riguroso, que, aunque dirigido principalmente a profesionales juristas, periodistas y empresas de comunicacion, tambien es de interes para los ciudadanos interesados sobre este tema apasionante y de permanente actualidad..
Ver más