Miguel Ángel Pérez Pérez nació en 1963 en Valencia y ha vivido siempre en Alicante, en cuya universidad se licenció en Filología Inglesa; luego fue profesor de Traducción Literaria y Literatura Inglesa durante veinte años en esta misma institución. Asimismo, desde 1988 es profesor de instituto. Ha traducido, entre otros, a Jane Austen, Charles Dickens, Anthony Trollope, Henry James, Thomas Hardy, Oscar Wilde, Wilkie Collins, H. G. Wells, Henry Fielding, Tobias Smollett y Anne Brontë.
Recibe novedades de MIGUEL ANGEL PEREZ PEREZ directamente en tu email
Obra de interés para toda aquella persona del ramo de la hostelería y específicamente adaptada para el Ciclo Formativo de Grado Medio de Cocina. Se estudian a fondo todas las materias primas utilizadas y tambien la elaboracion y decoracion de la reposteria.
Esta reposteria no ensena nada que no sea posible leer en cualquier otro manual, tan solo pretende refundir, en pocas paginas, lo que entiendo es lo mas esencial de este arte que nos acapara sin remedio. No encontrareis un gran numero de recetas, ni tampoco una historia gastronomica extensa. Si entre estas lineas descubris un motivo para seguir buscando la perfeccion, el objetivo esta ampliamente conseguido. A veces, suscitar inquietudes es la mejor manera de contribuir al descubrimiento.
Este libro trata de dar respuesta a la necesidad de formación de los más jóvenes, inculcando unos conocimientos imprescindibles para poder iniciarse en el arte culinario. Sin embargo, también va dirigido a todo aquel que quiera descubrir los secretos de la cocina y sus infinitas posibilidades.Indice Extractado: Metodos de coccion - Proceso de conservacion de los alimentos - Condimentos - Cremas, potajes y sopas - La pasta italiana y los arroces - Las carnes - Los huevos - Pescados, mariscos y moluscos.
Herbert George Wells es uno de los escritores y pensadores ingleses de las postrimerías del siglo xix y primeras décadas del siglo xx que sigue teniendo hoy día mayor fama internacional. Su vigorosa impronta como personaje publico de su tiempo, como escritor de ciencia ficcion, novelista, propagandista politico, filosofo visionario e historiador, cimentaron su fama entre sus contemporaneos e hicieron que su nombre todavia perdure.Kipps es una novela con un alto componente autobiografico. Autor y personaje comparten los mismos origenes y vivencias de juventud, pero su evolucion y forma de ser son bien distintas. Kipps asciende de pronto en la escala social y es admitido en el placido y estable mundo de la clase media-alta inglesa. Y precisamente contra esa clase social va dirigida la critica humoristica y satirica de la novela, una satira en la que, no obstante, ningun personaje sale demasiado mal parado.