La finalidad de este libro será ayudarle a tomar las mejores decisiones de inversión, serle útil para poder elegir entre una inmensa variedad de productos diferentes en los que puede colocar su dinero. Y como no existe el producto idóneo en sí mismo, sino que depende de múltiples factores en relación con su objetivo de rentabilidad, con su capital disponible, con su edad, con su situación familiar. etc., deberá determinar usted mismo (independientemente de que decida gestionar personalmente sus inversiones o delegue en gestores profesionales) los productos que aúnan sus objetivos con su situación personal y, sobre todo, con su perfil inversor (a la postre, será su personalidad inversora, en función de su tolerancia al riesgo, lo que más influirá en la decisión que finalmente adopte). Empezando con la Formulación de Preguntas tan directas como ¿ Cuánto tengo?, ¿Cuánto necesito?, ¿ De cuánto tiempo dispongo para conseguirlo?, y ¿ Qué inversión me conviene más? , se pretende que el lector conozca con la mayor precisión su situación financiera y ponerle en el camino de rentabilizar su patrimonio a largo plazo, de la manera más rentable y al mismo tiempo más segura. La complejidad actual en torno al mundo de la inversión financiera obliga a desterrar la figura del ahorrador, para convertirse en un inversor consciente que pueda tomar decisiones de inversión acordes con su perfil de aceptación del riesgo y con sus objetivos patrimoniales futuros. Para ello, nada más valioso que la experiencia acumulada del autor y su visión del Mercado de una forma sencilla y amena, pero al mismo tiempo con la profundidad suficiente para poder tomar sus propias decisiones de Inversión.
Este libro puede mejorar su calidad de vida durante la jubilación. Llegar a ese momento sin haber planificado qué hacer con su tiempo libre, o sin haber previsto cómo podrá mantener el poder adquisitivo del que disfruta en su etapa laboral, podrá llevarle a una inercia de pasividad, a aislarse y, casi seguro, a tener que acomodarse a vivir con menores ingresos. Además, cada día es más importante prevenir la aparición de enfermedades crónicas, adoptar estilos de vida saludables, para mantener un buen estado de salud que le permita vivir sin limitaciones el mayor tiempo posible. Si consigue llegar a los 60 con buena salud, con un nivel de ingresos que le permita mantener el nivel de gasto al que esté acostumbrado, y con hábitos forjados hacia un uso gratificante de su tiempo libre, podrá ser feliz y vivir en plenitud hasta una edad muy avanzada. Ese es el objetivo de esta guía, que hace un recorrido por los tres pilares básicos a cultivar desde la edad adulta: la salud como base imprescindible; el dinero como medio para evitar limitaciones, y el ocio gratificante, las relaciones interpersonales y el sexo como fuentes de felicidad. ÍNDICE (Resumen): Protección de la salud en la tercera edad. Dinero y jubilación. Ocio, sexo y tiempo libre.