Dirigida, coordinada y editada por Miguel Ayuso, de la Universidad Pontificia Comillas de Madrid, director de la revista madrileña Verbo, que ha sido presidente entre 2009 y 2019 de la Unión Internacional de Juristas Catolicos (Roma), y sigue siendolo del Consejo de Estudios Hispanicos Felipe II (Madrid) y del Grupo Sectorial en Ciencias Politicas de la Federacion Internacional de Universidades Catolicas (Paris), colaboran en la presente obra los profesores y estudiosos Juan Manuel de Prada (Madrid), Juan Fernando Segovia (Mendoza), John Rao (Nueva York), Cyrille Dounot (Clermont Ferrand), Giovanni Turco (Napoles), Sebastian Contreras (Santiago de Chile), Danilo Castellano (Udine), Andres Gambra (Madrid), Luis Maria De Ruschi (Buenos Aires), Jose de Armas (Las Palmas de Gran Canaria), Adrien-Angelo Bastien (Madrid), Cesar Sanchez (Arequipa) y el propio Miguel Ayuso (Madrid). Este libro reune las actas de la LVIII Reunion de Amigos de la Ciudad Catolica y las VII Jornadas Hispanicas de Derecho Natural, organizadas por la Fundacion Speiro y el Consejo de Estudios Hispanicos Felipe II, celebradas en la Universidad Antonio de Nebrija de Madrid el pasado 30 de octubre de 2021 en formato bimodal. El programa, cuidadosamente pensado a fin de que temas y ponentes resulten organicos y adecuados, conduce a un resultado final que no es una mera compilacion de textos, sino un verdadero libro unitario, por mas que sean varias las manos que hayan contribuido a redactarlo. Se aborda, sobre todo desde el angulo politico-juridico, una cuestion central de la cultura hispanica, como es su relacion con el Barroco. Es cierto que este termino no se ha tomado en sentido estricto, sino mas bien en otro lato, que encuentra en el la prolongacion de un Medievo a su vez continuado por un Renacimiento que entre nosotros no significo ruptura. El Barroco español, rectius hispanico, es pues la culminacion de una Edad media florecida y humanizada, pero teocentrica y no paganizada.
Ver más