Cuando las consignas de la globalización se propagan e insisten en la unificación del mundo, Miguel Galanes ha profundizado, desde la Profanación y el Sensismo, movimiento literario que surge de la profanacion misma, en la actitud critica y creativa del hombre, siguiendo las huellas y continuando el viaje emprendido por las obras de autores como Guido Cavalcanti, Cervantes, Shakespeare, Calderon, Boris Pasternak, Mario de Sa-Carneiro, Robert Lowel, Georg Tralk, William Butler Yeats, Clarin, Constantino Cavafis, Manuel Machado, Gottfried Benn, Giuseppe Ungaretti, Gerardo Diego, Paul Celan, Jorge Luis Borges, Alfonso Costafreda, Blas de Otero, Jose Angel Valente, Joseph Brodsky, Philip Larkin, Peter Handke, Mario Cesariny y otros; en el proceso de su aprendizaje, en el triunfo sobre la muerte, en como la especificidad geografica, historica, cultural y psicologica le es util a este hombre para poder expresar todas aquellas inconexiones, urgencias y profanaciones que lo situan dentro de unas fronteras que, lo mismo que incluyen tensiones,provocan la consecucion de un posible encuentro que cambie tanto su entorno como su destino. El saber y la amplitud de conocimientos brindaran a este hombre el acceso a entornos que dejaran de serle ajenos y el respeto a si mismo le tendera un verdadero camino hacia la armonia y a la aceptacion de las posibles diferencias con quienes, junto a el, peregrinan por este mismo y unico mundo.
Ver más