Miguel González Vallejos es Licenciado en Derecho y en Filosofía por la Pontificia Universidad Católica de Chile y Doctor en Filosofía por la Universidad de Konstanz (Alemania). Actualmente trabaja como profesor en el Programa de Éticas Aplicadas de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Recibe novedades de MIGUEL GONZALEZ directamente en tu email
La así llamada «Revolución de Asturias», octubre de 1934, fue breve, apenas duró diez días, pero trajo consigo abundantes secuelas de odios, injusticias y matanzas. Dejó también abundante cosecha de
Desde el comienzo de su historia, la filosofía ha debido enfrentarse al problema del sufrimiento humano. El cristianismo, por su parte, plantea enormes desafíos al pensamiento, entre los que destaca precisamente el problema del sufrimiento del justo, manifestado de manera ejemplar en la muerte de Cristo en la cruz: ¿como entender la idea de que el Dios Todopoderoso se haga hombre y asuma la condicion humana finita hasta el extremo de ser condenado a muerte como un delincuente? En el presente libro se trata el problema del sufrimiento desde una doble perspectiva. Por una parte, se aborda de manera amplia la pregunta por la condicion humana en el pensamiento de Kant, quien, a su vez, entra en dialogo con la tradicion cristiana, especialmente con Lutero; por otra, se lleva a cabo un analisis detallado de los textos acerca de la cruz de Cristo de tres grandes filosofos y de un escritor. A pesar de que se trata de lineas de pensamiento completamente diferentes entre si, que van desde el racionalismo de Kant al pensamiento especulativo de Hegel, y del rechazo violento de Nietzsche a la fe de Dostoyevski, ellas confluyen, sin embargo, en el intento de comprender el misterio del Dios crucificado.
¿Es VOX una amenaza para nuestra democracia?Con la frialdad del cirujano y la paciencia del monje, el periodista Miguel González, persona non grata para VOX, disecciona las entrañas de este fenómeno que parece haber surgido de la nada para convertirse en la llave que puede abrir la puerta de La Moncloa tras las proximas elecciones. ¿Quien esta detras de VOX? ¿Cual es su ideologia? ¿Que estrategia utiliza para penetrar los poderes del Estado? ¿Como ha conseguido el apoyo de mas de tres millones y medio de españoles? ¿Es una version asilvestrada del PP o algo cualitativamente diferente? ¿Ha tocado techo? En este libro no encontrara el lector recetas ni etiquetas, pero si instrumentos para entender a un partido que no solo pretende gobernar las instituciones, sino condicionar la vida cotidiana de los ciudadanos, recortando libertades e imponiendo al conjunto de la sociedad su propia concepcion de la moral y de la vida.
Esta publicación reúne textos inéditos de Jorge Eduardo Rivera, uno de los filósofos más influyentes del pensamiento chileno contemporáneo. Profesor y académico de la Universidad Católica durante más de cuatro decadas, Rivera jugo un rol central en la formacion de generaciones de estudiantes y en el desarrollo del pensamiento filosofico en Chile.El libro se organiza en tres secciones: una primera con textos autobiograficos y reflexiones personales; una segunda con ensayos filosoficos sobre temas centrales de su trabajo; y una tercera dedicada al cruce entre filosofia y teologia, un interes clave en su trayectoria.La publicacion de estos escritos, al alero de la coleccion Alameda, invita a los lectores a acceder a nuevas perspectivas del pensamiento de Rivera y permite continuar el dialogo con una figura central en el ambito academico y cultural del pais. Es tambien un reconocimiento a su legado, que sigue siendo una referencia para quienes piensan, enseñan y escriben desde la filosofia.