Hemos consultado con más de cien destacados representantes del mundo del cine y la literatura para conocer cuales son sus películas referenciales. Directores y actores como Fernando Colomo, Julio Diamante, Concha Velasco; productores, artistas, técnicos, como Gil Larrondo, Ivonne Blake, Carlos Gil o Marisol Carnicero; escritores e historiadores como Vicente Molina Foix, Almudena Guzmán, Carlos Aguilar, Alberto Luchini, Andrés Arconada, Javier Cortijo, Juan Tejero; representantes de las crítica cinematográfica en los diarios El Pais, El Mundo, ABC, La Razón, en programas de televisión y radio ¿"Días de Cine", "La butaca" o "Vivir de Cine"-, cargos de la Academia, directores de festivales, editores, profesores universitarios¿No podía faltar la crítica más joven, la que demuestra su pasión por el cine en multitud de páginas de Internet, twitter, y cualquier medio a su alcance en el que puedan expresarse. A todos ellos les solicitamos que nos dijeran, no cuales eran las mejores películas de la historia sino las más amadas, aquellas que suponían algo especial para ellos.
Miguel Losada y José Aguilar efectúan en este libro un viaje por toda su filmografía descubriendo las claves de un éxito que llega hasta nuestros días.Profusamente ilustrado.
Este libro analiza la relación entre aquellos cineastas que venían de fueran y nuestros artistas y técnicos, colaboración de la que surge una obra común y múltiple que tanto enriqueció a los que participaron en ella y dio a conocer a muchos de nuestros artistas en todo el mundo. Aquí aparecen las películas, los principales técnicos, los líos de los actores, las curiosidades de los rodajes, incluso los problemas de la censura.
El Cid, héroe español por antonomasia, era un viejo sueño de nuestro cine que se había intentado llevar a la pantalla en varias ocasiones desde la época del cine mudo sin lograrlo hasta que apareció por nuestros lares un productor de origen ruso, Samuel Bronston. El rodaje de "El Cid" iba a suponer la consolidación del Imperio Bronston, un proyecto capaz de plantar cara y aún superar a la gran fábrica de sueños que era Hollywood, haciendo que por primera vez un personaje netamente español entrara a formar parte de la élite cinematográfica mundial. Bronston no se privó de nada. Le gustaba hacer todo a lo grande. Sólo quiere lo mejor en ada departamento y está dispuesto a pagarlo. La mejor fotografía, la mejor música, la dirección artística, el vestuario. Un director americano de prestigio, Anthony Mann. Los actores de moda del momento, Charlton Heston y Sofía Loren