Miguel Rosique ha trabajado como alto ejecutivo en empresas de los más diversos sectores. Se especializó en la gestión de entornos de crecimiento y cambio, así como de crisis y reestructuración. Es un gran conocedor de cómo hacer negocios internacionales, fundamentalmente en China, país con el que trabaja desde hace más de 15 años. Esta experiencia en alta dirección la pone ahora en práctica en diferentes compañías a través de su consultora Pragma Business Consulting. Realiza gestión temporal de empresas (Interim Management) y también es consejero en varias empresas familiares. Su tarea como manager ha sido reconocida internacionalmente con varios premios y menciones. Es Executive MBA por el Instituto de Empresa, PDG por IESE y estudió ingeniería aeronáutica en la Universidad Politécnica de Madrid. Apasionado de la educación ejecutiva es miembro del claustro de profesores del Instituto de Empresa, donde ha sido elegido por varias promociones de alumnos como mejor profesor. Es vicepresidente ejecutivo de la escuela de negocios alicantina Fundesem. Además es autor de varios casos prácticos publicados en el IESE y el IE. Participa a menudo en foros y congresos empresariales en España y América Latina y escribe una columna económica en el diario Información.
Recibe novedades de MIGUEL ROSIQUE directamente en tu email
Es el momento. Las modernas estructuras horizontales han reducido la distancia entre jefes y empleados, pero han aumentado la necesidad de incrementar las habilidades en el uso del poder. Reconozcámoslo, las empresas son intrinsecamente politicas.¿Por que hablar de poder es incomodo? Las actuales teorias de management y liderazgo olvidan que nada se lleva a cabo sin el manejo de la influencia y la generacion de autoridad, en definitiva, el uso del poder. Hay que hacer las paces con el poder. Hay que reconciliarse con todo lo que el poder puede ayudar a un directivo en el desempeño de su trabajo.El poder es una herramienta clave en la gestion directiva. Y desconocida.El poder que describe este libro es aquel que es eficiente para el directivo, es eficiente para la empresa y es etico.Miguel Rosique plantea al lector romper con las teorias actuales de management. La sociedad actual esta ansiosa de lideres en los que reflejarse, directivos que exhiben sus exitosas carreras profesionales como ejemplo a seguir y resaltan sus cualidades personales como modelo, pero se les olvida decir que han necesitado de mucha gestion de la influencia, de la autoridad y de la politica, es decir, del uso del poder.Este libro pone en practica las tecnicas para generar, usar y retener poder en las organizaciones. Para ello el autor descompone el texto en tres secciones. La primera parte pone el poder en el contexto de las empresas. Seguidamente se relata la historia (a modo de caso practico) de la carrera profesional de un directivo que ha conseguido llegar a CEO de una gran multinacional, en el texto se vera usted identificado en mas de una ocasion.Por ultimo, se hace uso de la historia anterior para explicar las variables que intervienen en el poder. Al final de cada capitulo Rosique echa mano de su dilatada experiencia como alto directivo y profesor de escuela de negocios para enriquecer al lector con sabios consejos practicos.Un libro inspirador, dinamico, a veces incomodo, de facil lectura y con un final sorprendente.
Cómo conseguir autoridad y respeto y poder.
El verdadero líder es aquel que reúne una serie de capacidades muy tangibles. Un directivo ejemplar es aquel que hace un uso correcto del poder. Esto si